![Los guías turísticos exigen una modificación del decreto sanitario para poder trabajar](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202011/07/media/cortadas/guias%20turisticos1_20201107163310-RFJApMOVibBaGO1bWhDR9gM-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Los guías turísticos exigen una modificación del decreto sanitario para poder trabajar](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202011/07/media/cortadas/guias%20turisticos1_20201107163310-RFJApMOVibBaGO1bWhDR9gM-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Lola Soriano
Valencia
Sábado, 7 de noviembre 2020, 16:59
Una nueva herida mortal para los guías turísticos. El nuevo decreto sanitario aprobado por el Consell para hacer frente a la pandemia sólo les permite hacer visitas con seis personas, es decir con cinco personas más el guía, algo que aseguran que es inviable económicamente para un sector mayoritariamente de autónomos. Desde la asociación de Guías de Turismo de la Comunitat Valenciana, entidad que preside Iván Llorca, aseguran que «no nos salen los números para hacer frente al pago de las cuotas de autónomos, impuestos, y otros gastos que, independientemente de facturar o no, tenemos que pagar«.
En un comunicado explican que las restricciones han frenado la demanda en seco y la mayoría no tienen casi trabajos para mantenerse. «Somos un sector abandonado, que teme por su futuro laboral, y apenas se han recibido ayudas ni consideraciones por parte de las administraciones», indican. Por eso, los guías exigen una modificación del decreto «para no continuar perjudicando a un sector ya de por sí seriamente afectado por la crisis sanitaria y económica que estamos atravesando».
Afirman que hasta el momento han ido intentando realizar visitas guiadas con buenos resultados. «No se ha detectado ningún caso de Covid-19 relacionado con nuestras actividades gracias a la aplicación del protocolo de seguridad e higiene«, afirman. Y añaden que el tamaño de los grupos se han ido adaptando a las exigencias, »primero reduciéndose de 30 a 20 personas, luego a 15 y ahora sólo a seis«. Recuerdan que su trabajo se hace fundamentalmente en exteriores, manteniendo distancias de seguridad y con medidas.
Además, denuncian un agravio comparativo respecto a otros sectores y explican que con la nueva modificación de las medidas, «en el apartado 1.2. de 'Medidas relativas a las celebraciones', con aforos a actividades deportivas o velatorios al aire libre. Y es que así como se ha permitido mantener las celebraciones de este fin de semana si se acreditaba tener previamente concertado el servicio de hostelería o restauración, en el caso de los guías, detallan que han tenido que cancelar las reservas que tenían programadas desde hace días y semanas.
También afirman que no tiene sentido que se permita hacer actividades de grupo de máximo de 30 personas en espacios abiertos o ceremonias con máximo de 25 personas al aire libre, cuando a ellos se les limita a sólo seis.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.