Secciones
Servicios
Destacamos
B. Sánchez/ EUROPA PRESS
Sábado, 1 de mayo 2021, 14:33
Más de un año después, el Gulliver abre sus puertas al público. El parque, símbolo de la ciudad, ha estado cerrado desde el inicio del estado de alarma en marzo de 2020. Ahora, los valencianos podrán deslizarse de nuevo por sus largos toboganes y recorrer las rampas, escaleras y pasajes que componen el espacio.
Situado en el tramo XII del Jardín del Turia, su atracción principal es una figura del personaje literario de Gulliver. Los visitantes pueden atravesar esta estatua, de 70 metros, y sentirse como los habitantes de Lilliput de la obra del escritor irlandés Jonathan Swift. Fue encargado por el Ayuntamiento de Valencia en 1990 al arquitecto Rafael Rivera y al artista fallero Manolo Martín, consta de una estructura vacía revestida de materiales blandos, formando sobre ella diferentes zonas de juego: toboganes, escalas y pasarelas. La entrada al recinto es gratuita para todos los visitantes.Este lunes 3 de mayo vuelve a ser visitable, a la espera de una próxima reforma integral del parque que ya está licitada.
Al respecto, el vicealcalde y concejal de Parques y Jardines, Sergi Campillo, ha afirmado que la reapertura es una «gran noticia» para los niños de la ciudad y ha destacado que la estructura del Gulliver está «perfectamente» y «solo se han reparado algunos desperfectos menores y se ha añadido piedra para amortiguar las caídas que sabemos que se producen».
«Hemos determinado que es posible y perfectamente seguro reabrir el Gulliver, especialmente por la situación de la pandemia en nuestra ciudad, puesto que ha bajado muchísimo la incidencia de la covid-19«, ha manifestado.
El edil ha recordado que el parque está «pendiente de una restauración completa». «Hemos hecho algunas pequeñas reparaciones y, mientras, estamos trabajando ya en su rehabilitación integral. La empresa externa que ganó la licitación está redactando el proyecto de restauración, que tiene un presupuesto inicial de un millón de euros a pesar de que tenemos que esperar al proyecto definitivo para saber el coste final«, ha explicado.
La rehabilitación integral, prevista para el futuro, incluirá también una mejora del acceso al parque y de la zona del merendero, una de las más utilizadas de la ciudad. Se trata de un espacio que cumplirá su función de espacio lúdico para actividades colectivas y, a la vez, actuará de «antesala» del Gulliver.
Los trabajos para reabrir nuevamente el Parque Gulliver han sido realizados por el Organismo Autónomo de Parques y Jardines con un coste de 2.965 euros y se han centrado en reparar los elementos de ensartado y las barandillas de cuerdas, que han sufrido mucho desgaste y su reparación es larga, puesto que el tejido de las cuerdas se trenza en el mismo parque para respetar el diseño original.
Además, se han reparado algunas fisuras aparecidas en la cubierta de la figura y se han incorporado 70 toneladas de grava de canto redondo a su alrededor que, siguiendo el diseño original, permite amortiguar los posibles impactos y caídas. La zona ajardinada que rodea el Gulliver también ha sido intervenida con trabajos de poda, siega y recorte.
Los niños llevaban más de un año esperando que la incidencia del virus les permitiera volver a deslizarse por los toboganes del Gulliver. Desde la aprobación del primer confinamiento en marzo del pasado año, el parque más visitado de la ciudad ha permanecido cerrado. Después de la desescalada de las restricciones iniciada el pasado mes de febrero, que llevó a la reapertura de los parques infantiles de la ciudad, el siguiente paso ha sido la reapertura del Gulliver, que incluye un plan de contingencia ante la covid-19.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.