
Lola Soriano Pons
Valencia
Sábado, 20 de abril 2024, 01:22
Una vez más se cumple el refrán de 'No hay dos sin tres'. El parque infantil Gulliver, un referente para todos los valencianos que ... han jugado y crecido en este espacio ubicado en el jardín del Turia desde su inauguración en 1990, vuelve a someterse a unas obras de reforma.
Publicidad
La primera restauración integral se realizó a lo largo de 2022, con el gobierno de Joan Ribó. Se invirtieron 900.000 euros y se reabrió el espacio al público el 28 de octubre de 2022.
Se supone que iba a ser una intervención duradera, pero cabe recordar que sólo un mes después, ya hubo que cerrar dos toboganes por la aparición de desperfectos.
La segunda intervención llegó en enero de 2023. Una empresa especializada en impermeabilizaciones tuvo que hacer reparaciones tras detectar desconchones y grietas y se aprovechó el regreso de los escolares a clase tras las Navidades y Reyes de 2023 para realizar los trabajos. Sólo en el ala del sombrero, se tuvieron que aplicar 25 parches de fibra de vidrio.
Ya entonces la oposición, entonces de PP y Ciudadanos, pidió explicaciones al entonces alcalde sobre la calidad de los trabajos realizados, con el agravante de que además de hacer efectivo el pago de los 900.000 euros de la reforma, se pagaron 80.000 euros más por sobrecostes de los trabajos. Incluso calificaron la reforma integral realizada como «una chapuza».
Publicidad
Ahora, llega la tercera actuación, después de los trabajos heredados por el anterior gobierno municipal, como explica el portavoz de Vox y concejal responsable de Parques y Jardines, Juanma Badenas.
Buena parte de los trabajos se centran en esta ocasión en la parte interior del Gulliver. Como explica Badenas, «las primeras obras de remodelación se centraron en el exterior de la figura, pero el interior no fue objeto de la obra».
Publicidad
Por eso, en este nuevo trabajo, por un lado, «se están revisando los elementos estructurales de la figura mediante catas, actuando según la diversidad del daño en cada punto», según consta en la documentación preparatoria de las mejoras.
Estas catas se están realizando en pilares y vigas interiores. Y es que se han localizado diferentes puntos de deterioro que precisan de reparación y que, desde su construcción, no se había tocado.
Publicidad
Se han detectado afecciones leves como la protección pasiva ignífuga de mortero en alguna de las zonas, alguna filtración y problemas en el hormigón en algunos puntos.
Y lo que están haciendo es proceder con limpiezas, aplicación de protecciones, reposiciones de mortero, se están aplicando protecciones antioxidante y la retirada del hormigón del recubrimiento, hasta la armadura, para eliminar la oxidación y aplicar protecciones, así como la reposición de volumen por capas con mortero de reparación de alta resistencia. Y todo ello se está realizando conforme el informe técnico realizado en junio de 2022.
También en el interior, se están realizando actuaciones de pintado de techos y paredes del espacio central en color blanco, así como el pulido del pavimento existente de solera de hormigón.
Además, está proyectado poner barreras de cuerda que impidan el acceso de las personas donde ya no existe altura suficiente para evitar accidentes, pero que permitan contemplar la estructura interior.
Publicidad
En esta tercera intervención en menos de dos años, también se actuará en la rodilla de la pierna izquierda del Gulliver, donde se encuentra el apoyo de la torre. En este caso, se sustituirán las ventanas existentes.
Además, en la urbanización exterior se colocará una pasarela de madera para conseguir un paso accesible a la fuente.
La obra se adjudicó en diciembre de 2023 a Giserco Innova SL por un importe de 73.268,90 euros y comenzaron en marzo. Tal como añade el concejal de Parques y Jardines, Juanma Badenas, «está previsto que a lo largo del mes de junio finalicen las obras de remodelación del Gulliver. Estas obras sobre todo se están haciendo en la parte interior, porque desde hace 35 años se necesitaban estos trabajos».
Noticia Patrocinada
Badenas afirma que, además, «vamos a estudiar la posibilidad de abrir la parte interior del Gulliver que antes albergaba unas salas, para que las familias puedan entrar y poder dar un uso integral», ya que era un espacio donde antes se podía ver la maqueta del Gulliver y pequeñas muestras.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: solo hoy, 12 meses a 12€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.