Ver 6 fotos
Ver 6 fotos
Se ha hecho esperar durante años, pero ahora parece que el proyecto va en serio. Ya está todo listo para que comiencen las obras de construcción de la próxima sede de las Delegaciones especiales de la Administración Estatal de la Agencia Tributaria (AEAT) y de ... Economía y Hacienda en Valencia, un gran edificio para albergar a 1.500 trabajadores en el distrito de Camins al Grau, junto a un centro comercial. Se trata de un complejo que tiene como objetivo unificar en este espacio todas las sedes que hay repartidas por la ciudad, en torno a una decena, para facilitar la gestión y la agilidad.
Publicidad
El solar, que se encuentra en la calle Luis García Berlanga Martí, ya está vallado y con un cartel que anuncia la próxima obra. La construcción, que según el ministerio ya ha comenzado, aunque todavía no hay máquinas trabajando, la va a llevar a cabo una UTE formada por las empresas Acciona, Torrescámara y Gestaser y cuenta con un presupuesto de 72,9 millones de euros. Ante el tamaño del edificio, será un proyecto largo y la duración prevista es de 4 años. Se trata de un proyecto que estaba sobre la mesa desde hace más de 20 años, en 2003, que se reactivó sobre todo cuando la sede de Guillem de Castro cerró sus puertas en 2016 debido al mal estado del inmueble pero que no ha sido hasta ahora cuando se están dando los pasos para iniciarlo.
Según los vecinos y comerciantes de la zona, estas obras van a revitalizar ese barrio, en especial cuando la sede esté acabada, ya que miles de personas pasarán por allí a diario para realizar trámites administrativos o ir a trabajar. La parcela tiene una superficie de cerca de 7.000 metros cuadrados y el edificio constará de planta baja y ocho alturas para oficinas y tres sótanos, para un total de más de 53.000 metros cuadrados construidos. Este terreno en el que irá ubicado la nueva sede era del Ayuntamiento de Valencia, pero la permutó en el año 2003 por varias parcelas propiedad del Estado. El pasado mes de junio el Consistorio concedió la licencia de obra para que ahora, de forma inminente, se inicie la actividad.
El Estado está pagando alquiler por todas las sedes que tiene repartidas por Valencia y por eso va a realizar este proyecto en una parcela propia. Cuando esté finalizada, trasladará al personal y las oficinas de los distintos locales al nuevo emplazamiento y se ahorrará ese elevado alquiler mensual. Ahora mismo hay sedes de Hacienda en la plaza del Ayuntamiento, en la calle Roger de Lauria, en Gregorio Gea, Músico Ginés y Blasco Ibáñez, además de otras sedes de Economía y lo que pretende el ministerio es unificarlas todas. La única que seguirá donde está es Aduana Marítima, que no se integrará en el nuevo edificio. Las dos administraciones de la ciudad también se concentrarían en la nueva sede.
Publicidad
Hay que recordar que el histórico edificio de la calle Guillem de Castro donde estaba la sede de Hacienda se cerró por el deterioro que tenía, debido a que en 2016 hubo caídas de falsos techos sobre puestos de los funcionarios, lo que obligó a la Agencia Tributaria a buscar otros locales para establecer sus sedes. Este inmueble será finalmente propiedad del Ayuntamiento y de la Diputación, como informó este diario, tras una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana. El Estado, por tanto, que ahora quería venderlo, no podrá contar con esos ingresos, ya que el solar sobre el que se levantó era del Ayuntamiento en un 60% y de la Diputación, en un 40%.
Al tener actualmente tantas sedes repartidas por la ciudad, todas estas ubicaciones no permiten a Hacienda realizar de forma efectiva cambios organizativos internos, dado que apenas existe espacio disponible para la reorganización de administraciones que puedan surgir. Con este proyecto se pretende recuperar la situación inmobiliaria tradicional del Ministerio de Hacienda en la ciudad, agrupando todos los servicios en un único inmueble en régimen de propiedad, según se detalla en la memoria justificativa del proyecto de la Agencia Tributaria.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La artista argentina Emilia, cabeza de cartel del Música en Grande
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.