Desde que la Policía Nacional de Valencia incorporara este sábado un helicóptero para las labores de vigilancia derivadas del estado de alarma, se han podido ver tanto de día como de noche.
Publicidad
Este martes se ha dejado ver en el barrio de Ruzafa, con el fin de intesificar el control de movimiento de personas y vehículos. No solo afecta al área urbana, ya que uno de los helicópteros ha tenido que aterrizar en la playa de Tavernes de Valldigna (Valencia) al detectar los agentes a un hombre que caminaba por la orilla y que desoyó las indicaciones que le hicieron para que regresara a su domicilio.
Los helicópteros se sumaron a las tareas de control por primera vez vez la noche del sábado. En la tarde del lunes, de nuevo se pude ver uno de ellos sobrevolando varias zonas de la ciudad mientras advertía a los vecinos que pasearan por las zonas comunes de los edificios: «No salgan a las azoteas».
En la noche del sábado pasó por la zona marítima o las inmediaciones de la avenida de Cataluña. El vehículo se detuvo en diferentes edificios para enfocarlos con el foco, lo que llamó la atención de vecinos y curiosos, que se preguntaban si se trataba de algún operativo especial.
La policía aclara cuántas personas pueden ir en cada coche en el estado de alarma
Fuentes del cuerpo explicaron que estaba prevista la participación del helicóptero en las tareas de control, por lo que su presencia no respondía a ningún operativo especial. También señalaron que el hecho de detenerse en algunos edificios concretos se debió a peticiones de apoyo de los controles establecidos en diferentes zonas de la ciudad.
Publicidad
En este sentido, en apenas cuatro horas, agentes de la Policía Nacional detuvieron el fin de semana a tres personas acusadas de utilizar el servicio de reparto de comida de una empresa para trasladar droga al menudeo. Los policías intervinieron un total de 20 gramos de marihuana, 3,62 gramos de cocaína y 10 pastillas de éxtasis.
Las tres intervenciones se produjeron entre las siete y media de la tarde y las doce de la noche del sábado durante las labores de prevención y control de personas y vehículos. Dos de los repartidores requirieron a los agentes ya que tenían sospechas de estar transportando algún tipo de sustancia estupefaciente. En el otro caso fueron los propios profesionales los que dieron el alto al repartidor para comprobar el contenido del envío.
Publicidad
Finalmente en los tres casos se localizó en sus domicilios a las personas que habían enviado las sustancias, que fueron detenidas como presuntas autoras de un delito contra la salud pública. De manera voluntaria entregaron a los policías diversas sustancias que tenían en sus viviendas.
Además, en Torrent se produjo la detención de otro hombre al que se le interceptó en un taxi con un kilo de marihuana.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.