

Secciones
Servicios
Destacamos
Lola Soriano
Valencia
Viernes, 7 de enero 2022, 21:08
La hoguera de Sant Antoni del Porquet de Valencia ya va tomando forma. Después de una celebración virtual del año pasado por la pandemia, en la que se hizo una bendición on line y una misa con pequeño aforo, ahora ya se retoma la actividad en la calle con las medidas previstas por normativa.
En el cruce de las calles Ministo Luis Mayans con Fotógrafo Agustín Centelles Osso ya se estaba instalando esta tarde de viernes la hoguera que estará coronada por un 'porquet', «el mismo que se creó el año pasado, pero que no se pudo montar. Es un animal que porta una mascarilla y que tenía un código QR para recordar entonces el desfile virtual», explica Rafa Garrote, presidente de la Hermandad de San Antonio Abad.
En esta edición, además, no sólo coronará la hoguera el 'porquet', le acompañarán dos 'dimonis' que ha creado para la ocasión el artista Cristian García.
En las inmediaciones de la calle Sagunto, los vecinos tenían ganas de que la fiesta volviera a salir a la calle y, de hecho, desde el día 5 y hasta el domingo se puede asistir al mercado artesano que se ha ubicado en la calle Maximiliano Thous, entre Ministro Luis Mayans y Almazora.
«Tenemos entre 30 y 35 puestos donde se puede encontrar el clásico 'porrat', con frutos secos, golosinas, olivas y también hay puestos con tartas y panes; una pulpería; artesanos de la plata y no falta el expositor de nuestra hermandad y casetas de las asociaciones de bienestar animal, par para que la gente conozca sus productos y puedan colaborar con la protección de los animales de compañía», indica Garrote.
El horario en el que estos puestos del mercado se pueden visitar es entre las 10 horas y la media noche.
En la jornada del sábado seguirá el mercado y el sábado y domingo a las 12 horas habrá un circuito de actividades 'agility' para perros y los animales que participen tendrán un regalo.
Y este sábado, de 16.30 a 19.30 horas, se ha organizado una fiesta de tardeo con música incluida. «Es un día de pet-friendly y pueden degustar productos del mercado y bailar», según indica el presidente de la hermandad.
Ya a las 20 horas se oficiará una misa en la parroquia de San Antonio como inicio de las fiestas. En este acto se impondrán las medallas a los nuevos 'antonianos'. Acto seguido se hará la procesión de las antorchas, «que estará presidida por bailes regionales y tabal i dolçaina» hasta llegar a la hoguera.
Entre 21 y 21.15 horas comenzará el disparo de un castillo de fuegos artificiales de Ricasa y a continuación se hará el encendido de la hoguera hecha a base de pino.
Todos los actos de este fin de semana preceden a la tradicional bendición de animales que se recupera este año en la calle Sagunto. Se trata de un acto que, de forma excepcional, se organizará el domingo 16 de enero (aunque la festividad sea el día 17). Se hará el desfile de animales de compañía y acto seguido el de los caballos y animales de labranza.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.