![Cuándo y a qué hora se encienden las luces de Navidad en Valencia este 2024](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/12/02/luces-navidad-valencia-kxJH-U230187739477r4E-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Cuándo y a qué hora se encienden las luces de Navidad en Valencia este 2024](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/12/02/luces-navidad-valencia-kxJH-U230187739477r4E-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
D. Merino y EP
Lunes, 2 de diciembre 2024, 23:44
Valencia se engalana para celebrar una de las festividades más esperadas del año. Después de dos meses más que duros para todos los valencianos tras las inundaciones provocadas por la DANA el pasado octubre, qué mejor que la época de la esperanza y la magia por naturaleza para pasar el duelo durante el mes de diciembre.
Para ello, y con las víctimas de la riada en mente, la capital del Turia llevará a cabo una iluminación especial por las fiestas navideñas con un «sentido» homenaje cargado de simbolismos que «apelará y agradecerá la inestimable ayuda del voluntariado y la sociedad en general», tal y como ha trasladado el consistorio a través de un comunicado.
«València, encenderá la 'estrella de la solidaridad' en un acto en el que la música tendrá un protagonismo destacado. Concretamente, el coro del Conservatorio Municipal José Iturbi interpretará en directo piezas de Haendel y villancicos de Alborch, y se sumará a la voz del valenciano Rei Ortolá, autor de la canción 'Voces de Valencia', todo un himno durante las últimas semanas que precisamente fue interpretado en el homenaje en Mestalla durante el último partido disputado por el cuadro valencianista.
Noticias relacionadas
Jaume Lita
Las Falleras Mayores de València, Berta Peiró y Lucía García, con sus cortes de honor serán las encargadas de presionar, a las 19.30 horas del próximo miércoles 4 de diciembre, la palanca que encenderá la mencionada anteriormente «estrella de la Solidaridad».
Previamente, a las 19.00 horas, se inaugurará el Belén montado en el Salón de Cristal por la Asociación de Belenistas de València, y seguidamente se procederá al encendido de las luces que iluminarán las calles del centro histórico, avenidas, grandes vías, barrios, y pedanías de la ciudad.
En palabras de la alcaldesa María José Catalá, «un manto de luz cubrirá una bóveda estrellada que conectará la plaza del Ayuntamiento con el centro histórico y las calles céntricas, adornadas con guirnaldas de luz cálidas como polvo de estrellas, que dejarán el rastro del cometa solidario que atravesará este año cada rincón de la ciudad».
También se recupera la iluminación ornamental de los árboles de la plaza, los plataneros que rodean la plaza que acogerá la pista de patinaje y el carrusel de la asociación de los comerciantes del centro histórico y los naranjos que presiden la fachada de la Casa Consistorial.
Las pedanías de la ciudad de València afectadas por la DANA, Castellar-l'Oliveral, La Torre y el Forn d'Alcedo, empiezan a ver sus calles decoradas con los primeras elementos de arcos de luces, guirnaldas y árboles navideños. El objetivo, en palabras de la alcaldesa de València, María José Catalá, es que los niños y niñas puedan «vivir un ambiente de Navidad con normalidad».
La ornamentación prevista en Castellar-l'Oliveral estará integrada por dos árboles de Navidad sintéticos de apariencia natural, de seis metros de altura. Se ubicarán en la plaza de la Virgen de Lepanto y en la plaza Fuente de San Agustín, ha detallado el consistorio en un comunicado.
Además, se instalarán guirnaldas luminosas de tres palmeras junto a los dos árboles, y un cartel luminoso de 'Bon Nadal' en la calle de Vicente Puchol, a la altura de cruce con calle José Siurana.
Se prevé habilitar 15 arcos luminosos en la calle que une las dos plazas adornadas con los árboles (en el tramo entre la calle del Cristo del Refugio y de Vicente Puchol), una cortina de luces en la parte superior de la puerta de acceso al edificio de la alcaldía, y un almendro en la esquina de la alcaldía, junto a la puerta de entrada. El conjunto se completará con una decoración de guirnalda en el puente de Castellar y en la avenida de Ruiz y Comes.
Por su parte, en la pedanía de La Torre se ha previsto la instalación de un árbol de Navidad en la plaza de la Iglesia, que será de las mismas características: sintético de apariencia natural, y de seis metros de altura.
El árbol de Navidad estará decorado desde la copa con un paraguas de ocho guirnaldas luminosas. También se instalarán guirnaldas luminosas en el árbol de la esquina de la plaza de la Iglesia, junto a la Avenida Real de Madrid.
La ornamentación de La Torre incluirá también una cortina de luces en el balcón de la iglesia, un cartel luminoso de 'Bon Nadal', que se situará en la Avenida Real de Madrid, y una cortina de luces en la parte superior de la puerta de acceso al edificio de la Alcaldía.
Finalmente, en el Forn d'Alcedo, se prevé instalar un árbol de Navidad en la plaza de la Iglesia,de las mismas características, también de seis metros de altura, que se decorará desde la copa con un paraguas de cinco guirnaldas luminosas.
Asimismo, se ornarán las dos jacarandas situadas entre el parque y la Iglesia con guirnaldas luminosas, y se instalará un cartel luminoso de 'Bon Nadal' en la calle Guadalquivir, a la altura de la plaza de la Iglesia.
La actuación en este pueblo de València se completará con cuatro arcos luminosos en la calle Guadalquivir, una cortina de luces en la parte superior de la puerta de acceso al edificio de la alcaldía y dos almendros luminosos en la plaza del Río Segura.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.