-ROLWbHzORUmybBxDyzJ4Y7H-1200x840@Las%20Provincias.jpeg)
-ROLWbHzORUmybBxDyzJ4Y7H-1200x840@Las%20Provincias.jpeg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La última hora de la noche del lunes tras el apagón masivo fue muy complicada en Emivasa y la red de abastecimiento de agua ... potable de Valencia y área metropolitana. El suministro al cap i casal y los pueblos de alrededor peligró y hubo que reducir la presión en la capital. Finalmente, de forma casi heroica, se consiguió recuperar el suministro. Más de un centenar de personas trabajaron desde las 12.33 horas hasta la madrugada para garantizar que habría agua potable este martes en los grifos de millón y medio de personas.
La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, ha explicado en una visita a Emivasa lo que ocurrió este lunes tras el apagón: «Tuvimos una situación compleja con varios grupos electrógenos en La Presa. Eso nos obligó a movilizar la solicitud de esos grupos electrógenos y tomar la decisión de bajar a presión para que el depósito de la ciudad estuviera lo bastante lleno como para conectar con el resto del área metropolitana». La situación se complicó tanto que cuando se conectaron los generadores se decidió que toda el agua potabililizada se acumulara en el depósito, para garantizar que este martes habría.
Noticia relacionada
¡Finalmente, la luz volvió sobre las 21 horas. En el punto más crítico de la noche, a las 22.30 horas, en las plantas potabilizadoras de Valencia había 124.000 metros cúbicos de agua, un 34% menos de lo que hay un lunes cualquiera. La situación se salvó gracias al trabajo de cerca de un centenar de técnicos a los que la alcaldesa ha felicitado por su labor este martes por la mañana. Mientras, se trabaja a destajo para solucionar las 12 averías generadas en la red de agua potable este lunes, cuando el apagón provocó diferencias de presión que generaron roturas en tuberías antiguas. Unas 600 personas se vieron afectadas en la ciudad.
Es por eso que la primera edil ha pedido un informe a todos los servicios municipales para saber qué falló, si es que lo hizo, en un día muy complicado. «Vamos a hacer un análisis de todas las inversiones necesarias para hacer frente a dificultades como las que vivimos ayer», ha dicho, pero ha señalado que «para la ciudades y comunidades autónomas es muy importante tener una respuesta sobre cómo de vulnerable es la red eléctrica» de España.
Además, en la visita que ha realizado a las instalaciones de Emivasa, ha informado de que el Ayuntamiento «ha restablecido ya la red semafórica, ha doblado los turnos de Policía Local y Bomberos, y ha garantizado el suministro de agua potable para Valencia y su área metropolitana». «Todos los concejales del equipo de gobierno municipal están visitando todas las instalaciones municipales para supervisar si tienen algún problema», ha añadido. La primera edil también ha desvelado que Telefónica tiene »una incidencia masiva« a nivel nacional que está complicando las comunicaciones en la ciudad.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Da a luz en la calle a la salida de unos cines de Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.