Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
Una mujer paga en los nuevos parquímetros de la ORA, ayer por la mañana. damián torres

Los hosteleros cargan contra la decisión de cobrar por aparcar en la zona azul a mediodía

Los empresarios creen que la medida reducirá la afluencia a los locales «sobre todo los sábados» mientras Cs asegura que no se incluyó en el pliego

ÁLEX SERRANO

Miércoles, 23 de junio 2021, 00:39

valencia. La escena se repetía ayer en el barrio de Russafa con una frecuencia inusitada. Los conductores que aparcaban en la zona azul buscaban a los operarios de la ORA para plantearles dudas sobre la nueva zona azul, que ahora hay que pagar de 14 ... a 16 y hasta las 21 horas. El nuevo lapso de tiempo, además, perjudica seriamente a la hostelería, que ayer alzó la voz por primera vez.

Publicidad

Desde la Federación Empresarial de Hostelería de Valencia explicaron que este nuevo contrato «supone una nueva traba para el sector de la hostelería y la restauración». «Tendrá un efecto disuasorio y puede frenar que acudan clientes a los establecimientos situados en estas zonas, especialmente los sábados», aseguraron desde la federación. Para los hosteleros, esta decisión de Movilidad «provocará que consumidores habituales que ya se encuentran en esas zonas afectadas por la subida decidan buscar alternativas», según fuentes de la federación.

Joan Tomás, portavoz de la Coordinadora de Hostelería de los Barrios de Valencia, dijo no entender un criterio que califica de «afán recaudatorio»: «Es otra traba más para la hostelería en un horario que es clave para bares y restaurantes, para los que el ticket de la comida es fundamental». «Además, llega en un momento crítico en el que el sector necesita de la reactivación del consumo del público, no solo local, y recuperar los hábitos de la socialización», indicó Tomás. El portavoz de la coordinadora lamentó que el nuevo horario suponga «un freno para la movilidad que juega un papel importante en ello». «Si no se puede aparcar y tienes que pagar, más allá de los clientes de la misma zona, se lo pensarán más de uno, de dos y de tres el desplazarse para comer», aseguró Tomás.

Las dudas de los conductores también tenían que ver ayer con un artículo de los anexos de la nueva ordenanza de Movilidad, que indicaba que tenían que mover los coches al menos 150 metros al término de las dos horas de plazo máximo. Según ha podido saber este diario, la medida no se ha puesto en marcha porque los operarios de la contrata que lleva el sistema no tienen manera de comprobar si un coche se ha movido o no tras el plazo máximo.

Publicidad

La portavoz del grupo municipal popular, María José Catalá, denunció por su parte «el ansia recaudatoria de Ribó» y alertó que muchos vecinos se han puesto en contacto con el PP quejándose de que ahora van a tener que pagar más. Su homólogo en Ciudadanos, Fernando Giner, señaló que en el pliego no figuraba el horario: «Ha sido iniciativa de Grezzi, que ha puesto este nuevo horario con el que hay que pagar más por aparcar en la calle».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad