Secciones
Servicios
Destacamos
P. MORENO
Sábado, 5 de mayo 2018, 00:15
valencia. «Hay que salvar El Palmar y un industria que tiene ya 70 años». La Asociación de Empresarios de Hostelería de esta pedanía de la Albufera lo ve así de claro tras recibir ayer la visita de agentes de la Policía Local a bordo de cuatro vehículos, quienes repartieron por la mañana las notificaciones para que los hosteleros adapten sus terrazas a las nuevas autorizaciones. En algunos casos la reducción llegará al 80%, indicó Vicent Bru, el secretario de la entidad.
Propietarios de los 30 restaurantes acudieron a una reunión convocada de urgencia para trazar una estrategia ante el plan del Consistorio, acordado en la Mesa de Terrazas. «Tenemos diez días para presentar alegaciones y es lo que haremos», comentó, para señalar la posibilidad de presentar una iniciativa conjunta. Finalmente se tramitará a título particular por la premura de plazos.
La reordenación se basa en la supresión del llamado permiso de colindancia, es decir, la posibilidad de ampliar la terraza más allá de la fachada del local, siempre con el permiso de los vecinos donde se sitúen las mesas y sillas. «Cada uno de los restaurantes tiene una situación particular, pero hay casos de una reducción del 80%», aseguró.
Las mismas fuentes destacaron la sorpresa por no ser recibidos por el concejal de Actividades, Carlos Galiana, desde que conocieron las intenciones del Consistorio. «Al menos debería escucharnos; la alcaldesa pedánea tampoco quiere hablar con nosotros de este tema», dijo.
La pedanía de El Palmar es uno de los enclaves hosteleros por excelencia del parque de la Albufera. «Todos los clientes quieren estar en las terrazas; ahora que llega el Día de la Madre en todas las reservas nos dicen que si hace buen tiempo quieren estar fuera», aseguró Bru, quien subrayó el perjuicio que se causará al empleo.
«Si se marcan las terrazas como quiere el Ayuntamiento y se limitan las mesas y sillas, muchos no tendrán más remedio que dejar de contratar extras para el fin de semana», consideró. En su caso la notificación indica que la señalización de la terraza se realizará el día 22 de este mes, con lo que «haré todo lo posible para no tener que hacerlo».
Otras fuentes del sector indicaron que «El Palmar vive de la hostelería y esto es una persecución», para recordar que la normativa actual «distinguió los requisitos en esta pedanía sobre el resto de Valencia por su singularidad», en referencia al permiso para colocar las mesas y sillas en la calzada. El edil de Actividades, Carlos Galiana, recordó esta semana como dos de las modificaciones la pérdida de la colindancia en una de los lados y la obligación de recoger por la noche para dejar despejada la vía pública. Una treintena de restaurantes comenzaron a trazar ayer una estrategia de urgencia para impedir que se apliquen las restricciones.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.