Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Decenas de hosteleros y profesionales protestan ayer en la plaza de Manises. iván arlandis
Los hosteleros se rebelan  contra las restricciones

Los hosteleros se rebelan contra las restricciones

Reclaman la reapertura del ocio nocturno, un plan de rescate para las pymes y la suspensión de los impuestos locales y autonómicos

F. RICÓS

Martes, 22 de septiembre 2020, 00:52

valencia. Medio millar de hosteleros valencianos llenaron ayer la plaza de Manises para rebelarse contra las restricciones que el Gobierno autonómico les ha impuesto por la pandemia del coronavirus, como el cierre del ocio nocturno o la limitación de los horarios en bares y restaurantes.

La protesta coincidió con la ausencia del presidente de la Generalitat, Ximo Puig. que participaba en el debate de política general en Les Corts. Sí se pudo ver en la plaza de Manises, en los momentos previos de la concentración, al secretario autonómico de Turismo, Francesc Colomer. En apoyo de los hosteleros acudió el presidente de la patronal, Salvador Navarro, la líder del PP en Valencia, María José Catalá , y el concejal de Vox Pepe Gosálbez.

Los hosteleros reclaman que no se criminalice su sector y la reapertura del ocio nocturno. También piden un plan de rescate para un sector «que hay que salvar», indica Manuel Espinar, el presidente de la Confederación de Hostelería y Turismo y la Federación Empresarial de Hostelería de Valencia. Considera que es clave para el turismo. Indica que «la gastronomía y el ocio nocturno, desde la responsabilidad, son el tirón del turismo y si se pierde, costará mucho volver a traer visitantes». «En la Comunitat Valenciana hay 33.000 empresas y 160.000 empleos en el sector y si sigue así nos quedaremos en menos de la mitad», opina Espinar. «Tenemos una situación caótica y estamos cayendo hacia el abismo», avisa.

Joaquim Boades, secretario general de la asociación estatal de ocio nocturno Spain Nightlife, estaca que «se ha demostrado que con el ocio nocturno cerrado han aumentado los contagios», porque mientras en los locales se cumplen las medidas de seguridad, en los botellones y en las fiestas privadas no sucede «El ocio nocturno ilegal se ha apoderado de la noche». Boades no pide solamente la reapertura, «no es suficiente», también reclama ayudas para poder afrontar los alquileres de los inmuebles porque hay empresas de la noche que adeudan medio millón de euros. También se mostró partidario de que se persiga a los negocios que incumplan las normas de seguridad frente al Covid-19.

Luis Martí, presidente de la Confederación Empresarios Turísticos de la Comunitat Valenciana destaca el turismo como motor de la economía y de la sociedad valenciana e incide en que «es poco inteligente estigmatizar».

El representante de la Confederación de Empresarios Turísticos de la Comunitat Valenciana. Exige «coraje y menos miedo» porque vamos a tener que convivir mucho tiempo con el coronavirus. «Ahora les toca a los gestores de lo público a hacer bien el trabajo», defiende Martí.

Las principales reclamaciones del sector que entregaron en el Palau, además de la reapertura del ocio nocturno, que la Conselleria de Sanidad se coordine con el sector antes de adoptar medidas «improvisadas» y sumir al sector en la inseguridad jurídica. También que no se les criminalice y señale como causantes por la transmisión del Covid-19. Además, reclaman un plan de rescate para las pymes de hostelería y ocio nocturno, así como la extensión de la duración de los ERTEs por fuerza mayor mientras dure la pandemia con bonificaciones al 100% para las empresas que se han visto obligadas a cerrar «y mayor exoneración de la cotización a los negocios con apertura parcial».

Solicitan la reducción temporal del IVA y la suspensión, aplazamiento o reducción de impuestos autonómicos y locales, una cuestión sobre la que el PP en el Ayuntamiento de Valencia asegura que ni Compromís ni el PSPV se prestan a hacerlo. También piden la eliminación de las tasas de terrazas hasta 2021 y más líneas ICO con financiación suficiente y garantía total.

Por su parte, la patronal hotelera Hosbec también reclama un ERTE específico para el sector, sin coste empresarial hasta junio de 2021 y la posibilidad de ajustes de empleo discontinuos, así como la eliminación de las restricciones a los desplazamientos entre la UE y Reino Unido.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los hosteleros se rebelan contra las restricciones