Secciones
Servicios
Destacamos
Los hosteleros de Ruzafa anuncian movilizaciones para protestar por la instauración en el barrio de una Zona Acústicamente Saturada (ZAS) que el Consistorio comenzó a tramitar este viernes. Lo han hecho en un comunicado en el que piden amparo a la alcaldesa, María José Catalá, ... el mismo día en que el concejal de Mejora Climática, Carlos Mundina, dio una rueda de prensa para explicar la medida. «No tenemos otra opción», aseguró. El Ayuntamiento puso en marcha una serie de normas respecto del tráfico o las tiendas de conveniencia antes de verano, pero no han surtido el efecto esperado.
Por eso, tras el anuncio del inicio de la tramitación la ZAS en el barrio de Ruzafa, los hosteleros del barrio, agrupados en la Asociación por una Hostelería Responsable, han hecho este viernes una llamada a la prudencia y cautela hasta no conocer el detalle del contenido de la declaración de la ZAS. «Queremos anticipar nuestro más firme rechazo por la aprobación de la ZAS, ya que que supone un fracaso para el Consistorio y para la ciudad, y un nuevo varapalo para el sector del turismo y de la hostelería de la ciudad de Valencia», ha dicho la entidad en un comunicado.
Los hosteleros anuncian una reunión el lunes por la tarde y nuevas movilizaciones «para reivindicar los derechos de los trabajadores y de las pymes del ocio, la hostelería y el turismo». Cabe recordar que la ZAS reduce el horario de las terrazas entre semana apenas media hora y prohíbe a las tiendas de conveniencia abrir de 22 a 8 horas. Ello, junto a la conversión de Ruzafa en ciclobarrio, confía el Ayuntamiento que sea suficiente para rebajar el nivel de ruido y no tener que ir a medidas más restrictivas que podrían tener más efecto en la economía de la hostelería. «Buscamos el equilibrio entre negocio y descanso», ha señalado Mundina este viernes.
Para el sector, el anuncio de la puesta en marcha de la ZAS «supone torpedear el plan de medidas preventivas puestas en marcha por el mismo Ayuntamiento. Unas medidas que están en pleno proceso de ejecución, como el plan de formación sobre la promoción del civismo y las conductas responsables en las zonas de ocio, que esta misma semana se ha realizado y que pretendía servir de modelo de actuación e intervención en concienciación sobre conductas responsables del público en el entorno de las zonas de ocio».
Asimismo, la Asociación por una Hostelería Responsable en Russafa se ve en la necesidad de denunciar la profunda contradicción por parte de la concejalía que dirige Mundina que supone «el cambio radical del criterio de actuación del Consistorio». «Un plan de medidas preventivas aprobado en el mes de junio, sin más explicación ni razones, se convierte en una ZAS apenas tres meses después, lo que supone una nueva estigmatización de las pymes y trabajadores del sector hostelero», ha indicado.
«En este contexto, reiteramos y reclamamos la intervención de la alcaldesa, María José Catalá, a la que ayer mismo solicitamos una reunión, teniendo en cuenta la precipitación y encadenamiento de los acontecimientos que han llevado a una aprobación exprés de una ZAS. Todo ello, cuando más y mejor estaban trabajando las pymes hosteleras con las distintas áreas del Ayuntamiento implicadas en el diseño, desarrollo y ejecución de un plan de medidas preventivas que ya venía ofreciendo sus primeros resultados y que ahora puede quedar en suspenso», ha comentado la entidad en un comunicado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.