Digan lo que digan los vecinos de Honduras o del centro, o el Ayuntamiento, que ha empezado una campaña especial de vigilancia de terrazas en el centro, la hostelería asegura que la culpable del ruido no son ellos. En un comunicado enviado este lunes, la ... Coordinadora de Hostelería de los Barrios de Valencia ha pedido no focalizar el problema del ruido en la hostelería «con la aplicación de medidas restrictivas y de acoso hacia las pymes del sector». En este sentido, el colectivo, formado por asociaciones de hosteleros de Ruzafa, Ciutat Vella, Xúquer, Honduras-Cedro, Juan Llorens, El Cabanyal y Zaidía, ha solicitado que no se pongan en marcha más Zonas Acústicamente Saturadas (ZAS) en Valencia. Ruzafa tiene una aprobada que el Ayuntamiento está buscando no tener que aplicar y en Honduras, el TSJ avaló la pasada semana el recorte de terrazas.
Publicidad
El sector considera «necesario y urgente que el Ayuntamiento de Valencia inicie una nueva etapa en la lucha contra el ruido abordando un diagnóstico objetivo y realista sobre las verdaderas causas del ruido en la ciudad, al tiempo que apuesta por el diálogo y la implementación de medidas preventivas contra la contaminación acústica». En este sentido, aseguran que el impacto creciente de las viviendas turísticas, los pisos de estudiantes, la problemática de las tiendas 24 horas, la venta de alcohol ilegal, el ruido que genera el tráfico o la impunidad contra el botellón «nada tienen que ver con la actividad de las pymes hosteleras».
En este contexto, para la Coordinadora resulta «inconcebible que todavía se mantuviera el modelo de la ZAS para luchar contra los problemas de ruido, después de que haya quedado constatado que Valencia lleva 25 años aplicando Zonas Acústicamente Saturadas en diferentes barrios, provocando el desplazamiento de las zonas de ocio sin conseguir resolver el problema del ruido en la ciudad».De hecho, señalan que, además, ha supuesto «la ruina de las empresas, pérdida de puestos de trabajo y empobrecimiento e inseguridad de los barrios». Asimismo, tachan esta herramienta de «anacrónica y contraproducente, ya que le ha costado a la ciudad el cierre de 150 pymes y la destrucción 500 puestos de trabajo«, desde que se declarara la primera ZAS en el año 1999 en Xúquer.
Noticia relacionada
Por ello, la Coordinadora insiste en que es hora «de dar un giro de 180 grados en la estrategia de la lucha contra el ruido y de contar con la hostelería para buscar soluciones, en vez de convertirla en la víctima del conflicto». La entidad remarca «el compromiso del mismo sector por la mejora de la calidad de vida en los barrios». Sobre este último punto, recuerda que los hosteleros han puesto en marcha, en los últimos cinco años, diferentes medidas y actuaciones dirigidas a la mejora de la calidad ambiental y convivencia ciudadana.
Publicidad
Asimismo, pone como ejemplo el éxito reciente de la campaña sobre despedidas de solteros y solteras, que ha permitido dejar atrás un foco de conflictos como eran las despedidas incívicas, así como la campaña de concienciación sobre la problemática del botellón, bajo el lema «RESPECT. Disfruta de tu ocio respetando la ciudad», ambas enfocadas a promover el civismo a la hora de salir de fiesta y respetar el descanso vecinal.
Cierto que son medidas que han puesto en marcha las empresas del sector. También lo es que en Honduras, los vecinos apuntan a las terrazas, sobre todo las de la calle Serpis, como principales causantes del ruido, mientras que en Ciutat Vella en entornos como la plaza del Negrito los vecinos están hartos de denunciar niveles elevadísimos de contaminación acústica pese a los intentos de los empresarios de la restauración de convencer a sus clientes de que no hablen alto o griten mientras están en las terrazas.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.