Borrar
Huelga de metro, en una imagen de archivo. Irene Marsilla
La huelga de metro en junio en Valencia, en el aire

La huelga de metro en junio en Valencia, en el aire

El Sindicato SIF desconvoca hasta el 8 de junio los paros, que iban a afectar a la noche de San Juan

N. Ortega

Valencia

Miércoles, 31 de mayo 2023, 10:11

La huelga de Metrovalencia convocada por el sindicato ferroviario SIF que comenzó en marzo ha sido desconvocada hasta el próximo 8 de junio, según anunció FGV, aunque desconocen si la huelga se reanudará después de esta fecha o si se alcanzará algún acuerdo con la organización sindical.

Fuentes de SIF han indicado que esta decisión se tomó teniendo en cuenta las elecciones municipales y autonómicas para esperar a la conformación del nuevo gobierno, así como para celebrar una asamblea y hablar con otros sindicatos que se han mostrado interesados en sumarse a los paros intermitentes.

Preguntados por si continuarán la huelga después del 8 de junio, desde la organización sindical han apuntado que todavía está por decidir y han denunciado el «poco acercamiento» por parte de FGV, con quien han asegurado que solo han mantenido una reunión y «no muestran ninguna voluntad de negociar».

En el mes de junio había previstos 9 días de paros en casi todos los tramos horarios, en función del día: los había a las 7 de la mañana, a mediodía, por la tarde, a primera hora de la noche y hasta de madrugada, como iba a ocurrir el 24 de junio.

El calendario de paros en el metro que está en el aire

02 de junio de 2023: De 13:30 h a 15:00 h

06 de junio de 2023: De 07:00 h a 08:45 h

08 de junio de 2023: De 20:00 h a 21:50 h

12 de junio de 2023: De 13:45 h a 15:15 h

15 de junio de 2023: De 18 15 h a 20:00 h

19 de junio de 2023: De 09:15 h a 11:15 h

21 de junio de 2023: De 09:30 h a 11:30 h

23 de junio de 2023: De 20.00 h a 21.30 h y de 23.30 h a 23:59 h

24 de junio de 2023: De 00:00 h a 01.00 h y de 03 30 h a 05 15 h

El motivo de la huelga

El motivo de la huelga, que comenzó en el mes de marzo, es la falta de seguridad en los trenes por la falta de plantilla para atender al volumen de viajeros que quiere desplazar la compañía. «El problema básico es la seguridad», destacan, llegando a aformar que se ha llegado a una situación «insostenible».

Según explican desde el Sindicato Independiente Ferroviario, los motivos son dos:

1. Falta de seguridad a bordo de los trenes, estaciones, apeaderos y en general en todas las instalaciones de metro Valencia y Tram de Alacant.

2. Incumplimiento del XIII Convenio Colectivo de FGV clausula 18 en lo referido a la negociación de la Relación de Puestos de Trabajo y el establecimiento de una mesa trimestral para tratar cuestiones relativas al seguimiento de la RPT, así como a la asignación de los Servicios en Periodo Punta y de los acuerdos de gráficos y plantilla vigentes« y también en lo referido a la negociación de las Normas Reguladoras de Jornada del personal de conducción y circulación en la cláusula 26.1 de dicho convenio.

El secretario general del sindicato, César Sánchez Salvador, resalta que en el último año han aumentado las incidencias e, incluso, las «agresiones verbales y físicas» al personal debido, entre otras cosas, a la puesta en marcha de algunas medidas --como la gratuidad del transporte público para menores de 30 años-- con las que la organización se muestra «de acuerdo», pero que necesitan «más recursos».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La huelga de metro en junio en Valencia, en el aire