Borrar
Urgente La Lotería Nacional del sábado deja el primer premio en un popular municipio valenciano y otras cinco localidades
El humo del incendio de Sollana ya se aprecia sobre los tejados de Valencia. A.T.
El incendio de la nave de Sollana inunda Valencia de humo y lleva residuos a la Albufera

El incendio de la nave de Sollana inunda Valencia de humo y lleva residuos a la Albufera

Los bomberos logran estabilizar el fuego pero no extinguirlo y Emergencias teme que el agua arrastre material calcinado a la Albufera

Domingo, 23 de diciembre 2018

Una densa y alargada estela de humo negro sobre el horizonte y un desagradable olor a madera y plástico quemados. Así vivió la ciudad de Valencia algunas horas centrales del día después de que el viento empujara hacia la capital la abundante humareda baja de un gran incendio industrial que se declaró el viernes por la noche en Sollana. Pasadas 24 horas desde su inicio, el siniestro permanecía activo, si bien los bomberos del Consorcio Provincial de Valencia lograron estabilizar las llamas a mediodía.

Tal y como informó LAS PROVINCIAS, el fuego comenzó en la tarde del sábado en una nave abandonada de reciclaje de maderas situada muy cerca de las vías del tren. Estas instalaciones industriales en desuso ya ardieron el pasado mes de junio. La enorme cantidad de material combustible generó una gigantesca columna de humo que podía verse desde la Valencia, a unos 25 kilómetros de su origen.

El humo afectó a Sollana y a algunos municipios próximos como Algemesí, Silla o Sueca. También fue preciso cortar la circulación en la A-38, entre Sollana y Cullera. Otra consecuencia fue el corte del tramo entre Sollana y Sueca de la línea ferroviaria de Cercanías entre Valencia y Gandia. Pero la circulación se restableció más tarde, pasadas las diez y media de la noche del sábado.

Tras declararse el gran incendio se desplazaron al lugar las dotaciones de los parques de Silla, Cullera, Catarroja, Torrent y Alzira, cuyos efectivos trabajaron durante la noche y la madrugada del sábado. Los bomberos lograron estabilizar el incendio a mediodía. Por la noche, la intensidad de las llamas era menor, pero seguían combatiendo el fuego tres dotaciones con 17 bomberos.

Drones contra las llamas

Los drones del Centro de Coordinación de Emergencias 112 de la Generalitat Valenciana se han sumado a la extinción del incendio de la fábrica. Durante toda la madrugada del domingo, los bomberos han seguido en la zona refrescando y controlando el perímetro e intentando tirar la menor cantidad de agua posible para evitar la contaminación del parque natural de l'Albufera, cerca de la zona afectada.

Fuentes de Emergencias reconocieron la posibilidad de que el agua empleada en la extinción acabe arrastrando material calcinado al cercano parque natural de la Albufera, aunque no supieron precisar si contiene o no sustancias tóxicas

En Valencia, el incendio de una vivienda en la calle Salvador Giner acabó con cinco personas asistidas por ambulancias de Sanidad. Se declaró a las 0.31 horas e intervinieron bomberos y tres equipos médicos. Una mujer de 50 años sufrió una crisis de ansiedad sin necesidad de traslado hospitalario. Las otras cuatro personas fueron evacuadas al Hospital General.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El incendio de la nave de Sollana inunda Valencia de humo y lleva residuos a la Albufera