Urgente Un accidente múltiple provoca retenciones en la V-21 sentido Castellón
Calles del barrio Llamosí, junto a la iglesia de Los Ángeles del Cabanyal, donde se va a renovar el alcantarillado. LP

Estos son los impuestos que bajará el gobierno de Catalá

El portavoz popular Juan Carlos Caballero asegura que las medidas supondrán un ahorro a los valencianos de 71 millones de euros

Lola Soriano

Valencia

Viernes, 30 de junio 2023, 16:56

El portavoz popular en el Ayuntamiento de Valencia, Juan Carlos Caballero, ha asegurado que el gobierno de María José Catalá «ya está funcionando a velocidad de crucero» y ha añadido que en la Junta de Gobierno de este viernes se han aprobado 69 acuerdos en la junta ordinaria y 10 en la extraordinaria.

Publicidad

Una de las medidas que ha destacado es que ya han iniciado los trámites para modificar las ordenanzas fiscales «con el objetivo de rebajar los impuestos y las tasas municipales para que entre en vigor en enero de 2024».

Ha explicado que todas las medidas que van a adoptar «supondrá un ahorro de 71 millones de euros a los valencianos, cuatro más de los que prometimos en campaña, ya que lo hemos visto posible después de hablar con distintos servicios».

Noticia Relacionada

Ha explicado que la prioridad es atender 2a la ciudadanía cuando muchas familias están teniendo dificultades para llegar a final de mes por los pagos de las hipotecas, la luz, el agua y porque muchos no pueden ni llenar la nevera porque la alimentación cuesta un 12% más y este gobierno quiere atenderles y ser empáticos con la situación«.

Caballero ha asegurado que el objetivo es «rebajar los impuestos y mantener la calidad de los servicios».

El primer anuncio que ha realizado es que el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) «se va a rebajar un 20%. Esa va a ser la bajada de este gravamen aplicable a los inmuebles de naturaleza urbana».

Publicidad

Además, ha añadido que se van a ampliar «las bonificaciones a familias numerosas hasta un 60% con carácter general y hasta el 90% si son familias de carácter especial».

En cuanto al impuesto de plusvalías, se va a ampliar la bonificación para casos de herencias y transmisión 'inter vivos' de negocios o comercios entre familiares hasta un 95%, independientemente del valor catastral.

Se van a rebajar las taridas del impuesto de vehículos de tracción mecánica. Y a ello se suma que se va a aplicar una rebaja en las tasas de alcantarillado, colectores y estaciones de bombeo «con el objetivo de volver a recaudar para esta tasa un importe similar a los ingresos percibidos en 2019, lo que supone aproximadamente una disminución del 50% para los ciudadanos», según Caballero.

Publicidad

También ha confirmado que se mantiene el descuento del 50% de la tarifa de la EMT «y para eso invertiremos 880.000 euros y esta medida estará hasta final de año. Esta medida no debe de circunscribirse al periodo electoral, como han hecho otros».

Crítica del PSPV

Precisamente este anuncio ha levantado las críticas inmediatas del PSPV. El concejal Borja Sanjuán, ha opinado que el PP «lo que ha anunciado es que en el siguiente presupuesto municipal de Valencia, habrá 71 millones de euros menos de lo que puede tener. Son 71 millones de recortes».

Publicidad

Ha añadido que anuncia estos recortes «con una estafa fiscal y supondrá perdonarle miles de euros en impuestos a grandes superficies o a valencianos que tienen las viviendas más caras de la ciudad».

Y ha añadido que a cambio, «una familia corriente sólo se ahorrará 40 o 50 euros al año. A cambio estas familias corrientes tendrán 71 millones menos de euros de presupuesto del Ayuntamiento para ayudas y para desplegar ayudas sociales y, en definitiva, para redistribuir una riqueza en la ciudad que ahora el PP ha decidido que se quede en los bolsillos de los de siempre, en lugar de ayudar a las familias valencianas».

Nuevo alcantarillado para el barrio Llamosí

En esta misma información sobre la Junta de Gobierno, se ha comunicado que van a iniciar unas obras de renovación del alcantarillado del barrio de Llamosí, situado entre la calle Serrería y en las inmediaciones de la iglesia de Nuestra Señora de los Ángeles del Cabanyal.

Publicidad

La inversión será de 2.160.000 euros «y se va a renovar el alcantarillado porque está obsoleto y se quieren evitar filtraciones y molestias vecinales por la proliferación que había de insectos y roedores».

Caballero ha hecho referencia a que no se ha optado al derecho de retracto del convento de las hermanas Terciarias Carmelitas. «El 11 de julio de 2022, la alcaldía entonces de Ribó, dijo que estaban interesados en ejercer ese derecho, pero luego ya no movieron nada. No tenían presupuesto para hacerlo y ningún servicio reclamó la necesidad de este espacio». Por eso ha añadido: «No entiendo como la socialista Sandra Gómez puede criticar que no se ejerciera el derecho de retracto si fue durante el mandato de Compromís y PSPV y, además, ninguna de las concejalías sobre las que tenía competencia lo pidió». Por eso ha concluido que la línea a seguir por el PP «será menos palacetes y más rebajas de impuestos».

Noticia Patrocinada

Reparto de despachos y puente dedicado a Rita Barberá

Sobre el reparto de despachos para los grupos municipales, que ha levantado las críticas de Compromís, por el hecho de que los hayan enviado a otro edificio municipal próximo, pero sin mantenerlos en la Casa Consistorial, Caballero responde que se ha hecho «un reparto teniendo en cuenta la representatividad y los metros cuadrados. Estarán en un espacio más amplio que ahora». A pesar de ello, ha añadido que ahora están en «negociaciones, no está el acuerdo cerrado».

A la pregunta de qué le parece la propuesta de la asociación de vecinos de Ciutat Vella de pedir que la avenida del Oeste se renombre como avenida Rita Barberá, Caballero ha explicado que lo que llevaba el PP en el programa electoral es darle el nombre de la exalcaldesa al puente de las flores. «No es una medida improvisada, está hablada y consensuada con la familia y es un compromiso que vamos a cumplir».

Publicidad

Mercados municipales

Además, ha indicado que se va a actuar de urgencia en el mercado municipal de Rojas Clemente para reparar los daños, ya que lleva el sótano de pescadería dos años apuntalado. Se invertirán 450.000 euros.

A la pregunta de si también se iba a actuar en el Mercado Central, donde hay desperfectos y goteras y además están a la espera de ver si se renueva la autogestión, Caballero ha respondido que se va a ir actuando en todos los mercados «porque el objetivo es dignificar los mercados municipales como ejes económicos principales de los barrios».

Publicidad

También se han anunciado las obras de construcción de la sede del grupo Gama de la Policía Local de Valencia que atiende a las mujeres víctimas de la violencia de género. Se invertirán 588.200 euros en este edificio y en reparar el techo de la zona de objetos perdidos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad