![Un momento de la quedada, en la madrugada de este jueves.](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/09/14/WhatsApp%20Image%202023-09-14%20at%2017.38.49-RWqcidhPuWCL70vQ9TkZrBK-758x531@Las%20Provincias.jpeg)
![Un momento de la quedada, en la madrugada de este jueves.](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/09/14/WhatsApp%20Image%202023-09-14%20at%2017.38.49-RWqcidhPuWCL70vQ9TkZrBK-758x531@Las%20Provincias.jpeg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Todos hemos sido jóvenes. A lo mejor no nos acordamos, pero lo hemos sido. Y hemos salido a tomar algo. Lo que quizá no hemos hecho todos es reunirnos con otros cien chavales, meter a uno que acaba de llegar a la 'resi' en un ... contenedor, tirarlo calle abajo e irnos a beber a pubs que resultan más baratos que hacer botellón. Eso es lo que ocurrió en la madrugada de este jueves junto a una residencia situada en la calle Serpis. Los servicios de seguridad del centro se vieron sobrepasados por la aglomeración de estudiantes, muchos de ellos recién llegados a la ciudad y a la vida adulta, y llamaron a la Policía Local, que no actuó porque los chavales sólo estaban en la calle, sin beber.
Así lo han indicado fuentes de la Asociación de Vecinos Honduras y Adyacentes, que han apuntado que todos los años tienen problemas con los residentes de la Damià Bonet, una residencia universitaria situada en la calle Serpis. «Todos los años tienen novatadas y quedadas hasta altas horas de la madrugada, lo que produce una concentración importante de gente por la noche», explican desde la entidad. «Ayer fue la gota que colmó el vaso, sobre las 1.30 horas se concentraron en la entrada de la residencia, para después desplazarse a las discotecas y pubs de la plaza de Honduras», cuentan.
Los vecinos insisten en que los chavales no iban «pertrechados» para hacer botellón. «Acuden a consumir alcohol en los locales de la plaza que cierran entre las 3 y las 7 horas. Les sale más barato que tener que comprar en un supermercado: vasos, hielos, refrescos, alcohol, bolsas, etc», explican. Las mismas fuentes aseguran, y así lo demuestran los vídeos que facilitan y a los que ha tenido acceso este diario, que la Policía Local «se pasea entre la multitud sin llevar a cabo ninguna actuación, probablemente porque estar en la calle no es ilegal». Lo que también demuestran los vídeos es la cantidad de ruido que generan esas reuniones. Los vecinos también han facilitado vídeos de altas horas de la madrugada, con los pubs funcionando, donde son decenas los jóvenes que se quedan fuera y arman barullo. En los vídeos se puede ver, incluso, las vallas que el Ayuntamiento ha preparado para cerrar los parques de Honduras este fin de semana, en algunos de ellos tiradas en el suelo víctimas de las trastadas etílicas de los chavales.
«La dirección de la residencia Damià Bonet no se responsabiliza del tema y dice que todo eso ocurre fuera de sus instalaciones, lo cual no es siempre así, ya que en ocasiones montan fiestas en el interior y nos toca a los vecinos llamar a la seguridad del establecimiento para que intervengan», aseguran. «Esta residencia está ubicada dentro del vallado que circunda el campus y no hace más que acrecentar los problemas del barrio en estas fechas, en época de graduaciones, etc. y no nos consta que la dirección del centro haya tomado medidas para paliar la situación», comentan.
La residencia ha explicado que este tipo de episodios son habituales «en épocas de inicio de curso». «Es normal porque se juntan numerosos estudiantes. Pero cuando se tuvo conocimiento de la aglomeración de gente de madrugada en las cercanías de nuestra residencia y calles aledañas que podía estar afectando al descanso de nuestros residentes y el resto de los vecinos, se dio parte convenientemente a las autoridades», aseguran desde la empresa Resa, que gestiona este centro y otros situados en distintas partes de España. Los vecinos, por su parte, explican que primero dieron parte a los trabajadores de la residencia. Este diario intentó ponerse en contacto con la directora del centro, pero no quiso atender los requerimientos de LAS PROVINCIAS. Este diario ha podido saber que ha habido varios encuentros entre la dirección y las entidades sociales y las autoridades del barrio a fin de que la situación no se repita.
El presidente de la asociación de vecinos, Javier Soler, cree que este centro «no ha hecho más que añadir leña al fuego: si no teníamos bastante con la masificación de locales y la afluencia de clientes, sólo nos faltaban campando a sus anchas los cientos de estudiantes de dicha residencia». Sin embargo, Soler también asegura que los jóvenes estudiantes universitarios «son más educados que los turistas». «Te los encuentras en el portal bebiendo y si les dices que se quiten se quitan sin problemas, son educados», asegura.
También comenta que con los nuevos alumnos llegan las novatadas, aunque nada tan grave como lo de algunos colegios mayores de Madrid o de Salamanca. «Bueno, sí, meten a los chavales en los contenedores y los llevan por ahí, seguro que al que limpia no le hace mucha gracia, pero quitando eso, las novatadas no causan demasiadas molestias», explica Soler, que también asegura que en los portales privados «a veces se vacían extintores, pero nada demasiado grave».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.