![«Tuve un infarto, soy hipertenso y me quedé sin medicinas»](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/10/31/CUATRO-Rurjrgvcs9qh92UC20frgFM-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![«Tuve un infarto, soy hipertenso y me quedé sin medicinas»](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/10/31/CUATRO-Rurjrgvcs9qh92UC20frgFM-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Tres días de angustia. Desde que el martes por la tarde se desató la riada, una familia de Pedralba vivió el desasosiego que comporta tener un enfermo de riesgo en casa y que se quedara sin la medicación que requiere. «Soy hipertenso, hace un tiempo tuve un infarto y me quedé sin los medicamentos», confiesa Antonio Culpián.
Podría haber sido el relato de alguien que en un momento habría acudido a la farmacia para comprar lo que necesitaba. Pero, no. El relato es otro, es la historia de un hombre que acompañado de su mujer, Paqui Parra, hasta ayer no pudo cercarse al pueblo. Ellos viven en un diseminado de la localidad de Los Serranos y desde el martes han estado «sin luz, sin agua, sin teléfono y sin internet», explica Paqui.
Ayer, por fin pudieron salir de casa y llegar hasta el pueblo. Sobre el puente de acceso a la localidad, cerrado al paso de vehículos, explicaban a LAS PROVINCIAS su situación. Muy cerca está el concejal de Agricultura, Antonio León, que ha oído la necesidad de esta familia. Leal se ofrece a llevarles a Llíria. En Pedralba la farmacia se inundó el martes por la noche, los medicamentos que quedaron se llevaron al centro de salud, que es el único espacio con servicio eléctrico porque dispone de grupo electrógeno. La familia acepta la oferta de Leal y decide que se van a Llíria. Es la historia de un sufrimiento en medio de tanto dolor. Pero lo es también de la disponibilidad de los vecinos de ayudarse entre sí. En el pueblo son todos amigos, son una piña y cuando hay necesidad más.
La ayuda no sólo llega de los del mismo pueblo. También entre distintas localidades. En l'Horta Sud hay municipios que no han sido tan golpeadas por la riada como otros. Alcàsser es uno de ellos. Allí sólo se ha visto anegado un auditorio recién construido junto al matadero. Pero se están esforzando por ayudar a las localidades que tienen alrededor. El Ayuntamiento se ha movilizado ofreciendo un camión cisterna de 12.000 litros para llenarlo con agua potable y llevarlo a las localidades más cercanas que están sufriendo graves consecuencias de la riada.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.