Secciones
Servicios
Destacamos
Lunes, 6 de abril 2020, 00:05
La agencia relata entre las deficiencias que existían en la empresa la «ausencia de instrucciones internas de contratación, de procedimientos de aprobación de facturas, de evidencia documental en operativa contable, del cumplimiento del propio plan-programa de armonización, deficiencias en aspectos de la gestión del área de tesorería, entre otras». Y concluye que en consecuencia, «parece plausible pensar que estos procedimientos internos concretos hubiesen dado la voz de alarma en alguno de los distintos niveles organizativos existentes, antes de efectuar unos pagos por montante de cuatro millones de euros, con las verificaciones por sus responsables y los acuerdos requeridos al efecto». Además, confirma que fue luego de la estafa cuando se comenzaron a implantar medidas y protocolos que hubieran evitado el robo millonario.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.