Borrar
Domingo de Ramos en Valencia: horarios y procesiones en la Semana Santa Marinera
Mercado de Colón. Jesús Signes
Un informe veta puestos agrícolas como los previstos en Colón

Un informe veta puestos agrícolas como los previstos en Colón

La inviabilidad de las paradas en Malilla obliga a buscar una nueva ubicación que tampoco convence a la Policía por estar junto a un colegio

M. GUADALAJARA

Jueves, 9 de septiembre 2021, 23:53

ValenciA. De los cuatro mercadillos de puestos agrícolas que se iban a situar en Benimaclet, Castellar, Malilla y junto al Mercado de Colón, según el plan del Ayuntamiento de Valencia, acercar y fomentar el producto local y de proximidad, por ahora hay dos que podrían no llevarse a cabo. Un informe técnico de la Oficina Técnica de Ordenación Urbana del propio Ayuntamiento plantea dudas sobre la viabilidad de al menos dos de las cuatro instalaciones de puestos agrícolas, en concreto, de la veintena de paradas que se ubicaran junto al Mercado de Colón y de las quince del caso de Malilla.

El caso de Malilla, es el más llamativo en el que el informe directamente concluye que está prohibida la instalación de los puestos agrarios en la ubicación fijada por el plan del Ayuntamiento, por lo que no se podrá llevar a cabo esta iniciativa en dicho emplazamiento.

Por ello, según confirman desde la concejalía de Agricultura de la que depende este proyecto, se buscó una nueva ubicación también rechazada por la Policía Local por encontrarse próxima a un colegio y poder ocasionar bloqueo con la entrada y salida de los alumnos. Sin embargo, desde esta misma área del Ayuntamiento de Valencia explicaron a este diario que se encuentra aún en trámite esta nueva opción de emplazamiento porque las paradas agrícolas se instalarán los sábados, cuando no habría lugar a ocasionar molestias en la actividad del centro escolar.

Aún así, esta no deja de ser otra de las pegas que se suman a una iniciativa, que según el Ayuntamiento de Valencia, estará en marcha a finales de este año. Pero, en el caso del mercadillo que se pretende instalar junto al Mercado de Colón, el rechazo por parte de los vendedores y de los vecinos es total. Y es que los comercios que sobreviven en el subsuelo de este edificio, consideran que esta propuesta incurre en una competencia desleal para sus productos que también son de proximidad, como es el caso de la Frutería Fina o de la Charcutería Manglano, con larga trayectoria a sus espaldas.

Para algunos vendedores esta iniciativa se considera como una tira de contar encubierta, aunque el Ayuntamiento, y en concreto la Concejalía de Comercio, desmiente que estos puestos agrícolas tengan ese carácter puesto que podrán acceder a ellos no sólo los agricultores, sino también intermediarios.

Fue el Partido Popular quien presentó un recurso contra el acuerdo plenario aprobado por el Gobierno de Ribó y PSOE para instalar estas «cuatro tiras de contar» o «mercados de productos del campo sin pago de tasas ni impuestos» en barrios de la ciudad en el mes de abril, que aún no ha sido resuelto por el Ayuntamiento, con lo que este informe técnico avalaría sus argumentos, según apuntó desde esta formación en la oposición, el concejal Santiago Ballester, quien aseguró que desde el PP «no estamos en contra de la venta de los agricultores, pero debe evitarse que generen una competencia desleal con los comercios de proximidad que pagan sus impuestos», afirmó.

Ahora desde la concejalía de Agricultura, el concejal Alejandro Ramón, confirmó a este diario que por ahora se ha solicitado un informe a la Delegación de Patrimonio de la Generalitat, de quien esperan un informe favorable que consiga demostrar que es viable ubicar una veintena de paradas de productos agrícolas junto a un edificio declarado como Bien de Interés Cultural (BIC).

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Un informe veta puestos agrícolas como los previstos en Colón