Borrar
Restos de una pasarela arrasada en la playa de la Malvarrosa.

Ver fotos

Restos de una pasarela arrasada en la playa de la Malvarrosa. j. monzo

Los ingenieros de Caminos apoyan las dunas en la Malvarrosa con arena de la propia zona

El Ayuntamiento se ofrece a Costas para participar en el proyecto y desvela que ya ha encargado un estudio

PACO MORENO

VALENCIA.

Sábado, 25 de enero 2020, 01:27

Los expertos avalaron ayer la construcción de dunas en las playas del Cabanyal y la Malvarrosa para frenar el efecto pernicioso de otro temporal igual que 'Gloria' en las infraestructuras cercanas, una propuesta del alcalde Ribó que no es nueva, según indicaron distintas fuentes a LAS PROVINCIAS. El catedrático de Puertos y Costas de la Universidad Politècnica, José Serra, recordó que ha tutelado hasta un trabajo final de carrera sobre este asunto, demostrando su viabilidad económica.

Serra ha trabajado en una treintena de proyectos y participado en el plan de vigilancia de las playas del entorno del puerto conforme los muelles se iban ampliando, entre otras iniciativas. La propuesta que ha rescatado el gobierno municipal la lleva trabajando «desde hace años», para asegurar que ha resuelto aspectos como el diseño de los cordones dunares y la altura necesaria para que no haya un «rechazo social» de los viandantes por no poder contemplar el mar desde el paseo marítimo.

«Sólo tienen que llamarme», destacó este experto, quien aseguró que las dunas evitarían la invasión de arena hacia el paseo marítimo. «Con vegetación, con dunas bien trabajadas para que estén asentadas y que no sean meros montones de arena», matizó.

¿Dónde está el material necesario? Serra responde que no es necesario ir muy lejos: «En la propia playa», dijo en referencia al material que se amontona junto al murete del paseo marítimo y entra en la zona peatonal los días de viento. También se puede bajar algo la cota de la playa, dijo, además de buscar todo el material generado por las obras de la Copa América de vela y depositado mar adentro.

Serra desveló que hay un total de 185.000 metros cúbicos de tierra marina enfrente de la playa del Cabanyal, todo lo que fue extraido para abrir la bocana y el canal hasta la dársena interior. La declaración de impacto ambiental, dijo, establece que en caso de un recrecimiento del litoral, debe ser trasladado a otro lugar.

En cuanto a la ubicación de las dunas, planteó la opción de situarlas en la parte central para separar la zona de baño de la dedicada al ocio y deportes. «Se puede jugar con varias alternativas», dijo, para incidir que la clave es que las formaciones no sean muy altas.

Ingenieros de Caminos

El Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos respondió también a la consulta de este periódico, para señalar que se trata de una «idea acertada» y apuntar que la no es nueva. Incluso consideraron que la Demarcación de Costas ha realizado algún estudio en este sentido. «En playas como la de la Malvarrosa, que se amplía en anchura, es factible un cordón dunar», afirmaron, para recordar que son válidos por los temporales y las rachas de viento. Destacaron que el diseño debe ser cuidado, lo mismo que la altura. «No deben pasar de dos metros», apuntaron.

Por su parte, el vicealcalde Sergi Campillo dijo que el Consistorio está dispuesto a participar en el proyecto y construcción de las dunas. Es más, desveló que ya se ha encargado algún estudio en este sentido. Reiteró, junto con el concejal de Playas, Giuseppe Grezzi, que las dunas son la «mejor estrategia» para hacer frente a unos fenómenos meteorológicos que auguró cada vez más frecuentes. La Demarcación de Costas, tras ser consultada, no valoró la propuesta.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los ingenieros de Caminos apoyan las dunas en la Malvarrosa con arena de la propia zona