

Secciones
Servicios
Destacamos
P. MORENO
Martes, 27 de diciembre 2022, 12:47
La empresa promotora de un macrohotel y residencia de estudiantes de 540 habitaciones en el distrito de Zaidía ha comenzado la demolición de una ... de las naves afectadas, a pesar de la orden del Ayuntamiento de no autorizar ninguna intervención.
La asociación de vecinos de San Antonio ha sido la que ha dado la voz de alarma, a la vista de la llegada de una excavadora al recinto, situado entre las calles Padre Urbano, San Bruno, Luz Casanova y Sagunto. El pleno municipal celebrado el pasado jueves acordó la paralización de cualquier trámite y la voluntad de modificar el Plan General para destinar las parcelas a servicios públicos.
Los vecinos han denunciado la demolición a la Policía, que se ha personado en el lugar. La demolición ha comenzado en el lateral de una de las naves y poco después, la excavadora ha abandonado el lugar. La empresa asegura que tiene una declaración responsable y un informe favorable de compatibilidad urbanística, aunque otras fuentes aseguran que eso no permite una demolición.
Por su parte, el Ayuntamiento ha anunciado que estudiará las acciones legales pertinentes después de que la propiedad haya derribado parcialmente los inmuebles, una «acción no autorizada por la corporación municipal, tal como se comunicó a los promotores el pasado 22 de diciembre».
El alcalde Ribó calificó los hechos como «graves» y ha anunciado «posibles sanciones a la empresa». Por otro lado, en la reunión mantenida con la propiedad hoy mismo, Ribó le ha trasladado «la voluntad del Ayuntamiento de destinar este espacio a equipamientos públicos para el vecindario del barrio». También la disposición del Ayuntamiento de comenzar un proceso de negociación que garantice los derechos de la promotora, pero «también y, sobre todo, defendiendo la voluntad y los derechos del vecindario del barrio».
Como se recordará, el pleno acordó iniciar los trámites para modificar el uso de los solares de la calle Guatla 3 y que sólo puedan acoger en el futuro servicios públicos. Después de este acuerdo, se dictó una resolución por parte del Servicio de Disciplina Urbanística en el que se desestimaba la solicitud de modificación del procedimiento de concesión de licencia mediante una declaración responsable, para la demolición de las naves «por no ajustarse a las condiciones y criterios necesarios establecidos».
Como ha explicado Ribó, el mismo día 22 se comunicó a la propiedad esta resolución que impedía cualquier acción de derribo, por eso el máximo responsable de la ciudad ha mostrado su «sorpresa» ante la acción que se ha producido esta mañana en el barrio de Zaidía. «En el momento de conocer los hechos, los hemos comunicado a la Policía Local, que ha parado estos trabajos no autorizados».
El grupo popular ha señalado por su parte que el gobierno municipal «notificó la orden de paralización de la declaración responsable que recogía el derribo, pero la empresa promotora del hotel ha aprovechado que tiene diez días hábiles para abrir la notificación». Por ello, el PP ha pedido que se le comunique en la misma obra lo que permitiría frenar el derribo.
El concejal popular Carlos Mundina ha acudido hasta la zona y tras reunirse con los vecinos afectados del barrio recriminó a Compromís y el PSPV que «hemos llegado a este punto porque el gobierno no se ha concienciado y lo de hoy ha sido una tomadura de pelo del alcalde Ribó y sus socios a los vecinos de San Antonio«.
El edil señaló que «hoy echamos en falta al alcalde y sus socios del PSPV aquí apoyando a los vecinos como si estamos los concejales del PP. Hemos pedido que se tomen medidas urgentes para evitar que prosiga el derribo de las naves y que se inicie un expediente sancionador si se ha realizado sin los permisos».
Mundina ha pedido que «en lugar de demoler estas naves para construir un macrocomplejo, se podrían rehabilitar, proteger los restos actuales y destinarla a dotaciones sociales, culturales y sanitarias que son necesarias en el barrio».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.