![El interior de la Comunitat superará los 40 grados](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/07/08/toldos-plaza%20reina1-RzJLLnTCftXZItNXpcnU7HN-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![El interior de la Comunitat superará los 40 grados](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/07/08/toldos-plaza%20reina1-RzJLLnTCftXZItNXpcnU7HN-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
LOLA SORIANO
Valencia
Sábado, 8 de julio 2023, 20:23
Beber agua, salir en las horas de menos calor y darse un buen chapuzón son algunas de las medidas que tendrán que poner en práctica este fin de semana los valencianos, puesto que una ola de calor se va a instalar en la Comunitat y este domingo ya se podrán ver sus primeros efectos.
Hasta el martes se podrán alcanzar los 41 y 43 grados en puntos del interior de las provincias de Valencia y Alicante. De hecho, el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat ha activado el nivel amarillo por altas temperaturas en el interior norte de la provincia de Valencia.
Las temperaturas mínimas también serán muy elevadas durante el episodio, con noches tropicales, por encima de 20 grados, e incluso localmente por encima de 25 grados, en la mitad suroriental peninsular, especialmente en el tercio sureste y en Baleares.
Además, la Dirección General de Salud Pública ha informado del nivel rojo (alto riesgo) y naranja (riesgo medio) en el interior y litoral sur de Valencia y en la provincia de Alicante, por lo tanto, se pide precaución a los grupos más vulnerables, como las personas mayores, lactantes o gestantes y reducir la actividad física en las horas centrales del día.
Noticia Relacionada
El episodio de altas temperaturas se debe, como explican desde la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), a un «movimiento retrógrado de este a oeste de una dorsal anticiclónica, junto con una masa de aire cálido que penetra por el Mediterráneo, unido a «la estabilidad y a la alta insolación propia de la época».
La causa de este ascenso de las temperaturas es una masa de aire muy cálido que circula de este a oeste. Esta bolsa de aire cálido no afectará de lleno al prelitoral.
Si este domingo la sensación será sofocante, todavía será peor el martes, ya que Aemet advierte que será la jornada más cálida de este episodio. La masa de aire descenderá hasta los 200 metros y afectará a zonas de interior y bajas del prelitoral, como La Costera, La Ribera Alta, La Vall d'Albaida o el Valle de Confrentes-Ayora.
Aemet avisa de un «notable ascenso generalizado» de las temperaturas en el caso de las máximas, salvo en el litoral norte, con valores «notablemente elevados en extensas zonas» y se podrán alcanzar los 41 y 43 grados en el interior de Valencia y Alicante.
A partir del miércoles las temperaturas se irán suavizando, aunque seguirán siendo muy altas. Y se suma la ausencia de viento de poniente, con lo que el litoral está protegido de temperaturas altas por la entrada de aire marítimo mediterráneo, pero habrá sensación de bochorno por la humedad y brisas débiles.
En cuanto a las temperaturas alcanzadas el sábado, la máxima se registró en Xàtiva, con 35,2 grados a las 16.10 horas y la misma cifra en Atzeneta del Maestrat (Castellón) a las 15.50 horas. En Lliria se registraron 35 grados a las 16,10 horas, al igual que en Bicorp. En Valencia a las 15 horas el termómetro marcó los 30,7 grados. Cabe destacar que la mínima más alta de la noche del viernes al sábado se registró en Alicante, con 25,2 grados.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.