

Secciones
Servicios
Destacamos
Hay que rebuscar mucho en los expedientes del Ayuntamiento de Valencia para encontrar unas consideraciones tan duras como la del interventor municipal al pago de ... 100.000 euros al sindicato UGT para financiar el 43 Congreso nacional, celebrado en la ciudad en mayo de 2021. El alto funcionario habla en la auditoría de ese ejercicio incluso que podrían vulnerar los principios de igualdad, legalidad, publicidad, concurrencia, objetividad o competencia. «De hecho en las conclusiones de la auditoría a las subvenciones dice que algún convenio vulnera el principio constitucional de igualdad y legalidad», señaló ayer la portavoz del grupo popular en el Consistorio, María José Catalá.
Sobre el pago a UGT de 100.000 euros, señala el Interventor Municipal que «entre las subvenciones que podrían vulnerar este principio podemos destacar la subvención nominativa concedida a la UGT a nivel nacional, a través del convenio para las actividades de apoyo y celebración del 43º Congreso» del sindicato.
«El crédito nominativo implica un trato singular que podría vulnerar el principio de igualdad recogido en el artículo 14 de la Constitución. La discrecionalidad para establecer, en función de las necesidades, las medidas que deben adoptarse para conceder subvenciones, no autoriza a establecer ayudas singulares o a dar prioridad a unos grupos frente a otros, sin una justificación objetiva y razonable. La singularización debe motivarse adecuadamente y en caso de no hacerlo, ese trato desigual podría vulnerar el principio de igualdad», añade el Interventor.
Más claro agua, al señalar que la subvención a dedo incumplía todo tipo de normativa. El sindicato recibió subvenciones de otras dos administraciones, Generalitat y Diputación, con las que financió buena parte de los actos celebrados en el Palacio de Congresos. A modo de balance, las transferencias fueron de 80.000 y 75.000 euros respectivamente.
El Interventor habla en su auditoría de posibles agravios con otras entidades o sindicatos que si hubieran sabido de las ayudas hubieran venido a Valencia. «Cualquier entidad que celebre un congreso en la ciudad podría cumplir estos requisitos, por lo que podría existir un agravio comparativo, incluyendo otros sindicatos o entidades que de haber sabido de la existencia de estas ayudas con finalidad de fomentar el turismo, podrían celebrar sus eventos en Valencia. La subvención debió haberse tramitado mediante el procedimiento ordinario de concurrencia competitiva, pudiendo gestionarse mediante una convocatoria pública anual», concluye la auditoría del Interventor Municipal. Otro duro golpe a la política de subvenciones nominativas (a dedo) del gobierno municipal de Compromís y PSPV. En este caso más «salvaje» debido a que los cien mil euros salieron de una partida de la concejalía de Turismo, gestionada por el PSPV, motivo por el cual el interventor se refiere a ese modo tan extraño de promoción.
La portavoz del PP, María José Catalá, señaló que «las auditorias que vamos conociendo estos días de los organismos municipales y de las actuaciones del alcalde Ribó y sus socios del PSPV demuestran la nula capacidad de gestión municipal pero lo que es más grave que pueden estar vulnerando principios constitucionales como es el caso de las subvenciones que conceden a dedo».
Con el informe del pago a UGT llueve sobre mojado en el Consistorio, dado que este lunes se conoció la auditoría de la Fundación Las Naves, también plagado de gastos sin justificar y contrataciones irregulares, entre otras deficiencias.
El alcalde Joan Ribó señaló sobre esto que las auditorías a organismos dependientes del Ayuntamiento llegaron «con los gobiernos progresistas desde 2015», para añadir que se aplican «medidas de corrección» ante las anomalías detectadas. Sobre las citadas en Las Naves, dijo que habrá, pero deben pasar por el pleno. Asimismo, emplazó al grupo municipal del PP a «analizar contrataciones» del centro de innovación «de períodos anteriores» correspondientes a los años de mandato de esta formación, «a veces con nombre y apellidos», y consideró que «sería significativo» desvelarlos.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.