Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Ribó y el concejal de Movilidad, Grezzi, en una imagen de 2018. JESÚS SIGNES
El interventor avisa de que la EMT necesitará más dinero

El interventor avisa de que la EMT necesitará más dinero

El Ayuntamiento aprueba la aportación de 11,3 millones para pagar nóminas y proveedores, mientras los técnicos piden un plan financiero

P. MORENO

Lunes, 14 de noviembre 2022, 16:48

El interventor municipal avisa de que hará falta con seguridad más dinero el próximo año para cuadrar las cuentas de la EMT, empresa que ha necesitado una aportación extraordinaria de 11,3 millones para pagar nóminas y proveedores, una moción del propio alcalde Ribó aprobada ayer en la junta.

Este viernes fueron aprobados los presupuestos de 2023 de la compañía municipal, con numerosas objeciones del PSPV aunque finalmente votaron a favor. Los grupos de la oposición reclamaron la intervención del Ayuntamiento, lo que se hará, además de la destitución del concejal de Movilidad, Giuseppe Grezzi, al frente de la compañía,

«Hay que resaltar la importancia creciente de las transferencias a la EMT en el presupuesto municipal. En el ejercicio 2023 se contemplan transferencias corrientes y de capital por importe total de 96,11 millones de euros, lo que representa el 9,2 % del gasto total del Presupuesto de la propia entidad», se indica en la memoria del interventor.

«De las observaciones formuladas se concluye que es previsible la necesidad de aportación de fondos complementarios a la EMT a lo largo del ejercicio, tanto en lo que se refiere al equilibrio de sus ingresos y gastos corrientes, como a las necesidades de financiación», se añade diciendo que hace falta dinero para casi todo.

«En ese sentido, se considera correcta la aportación prevista en el Presupuesto municipal de 2023, de 2,63 millones de euros, como primera anualidad de una aportación de 20,37 millones en 8 años, para sanear parte de las pérdidas acumuladas hasta 2021, restableciendo los Fondos Propios. Pero es necesario que se proceda a la elaboración de un plan económico-financiero a medio plazo que permita abordar en profundidad la situación de la sociedad».

La misma petición la realizó el concejal de Hacienda, el socialista Borja Sanjuán, el pasado viernes en el consejo de Administración de la empresa. La aportación de dinero es tan variada para tapar tantos agujeros (préstamos, ampliación de capital, proveedores o nóminas) que se ha obligado al Ayuntamiento a realizar una intervención de las cuentas.

El alcalde Ribó también habló de este asunto a preguntas de LAS PROVINCIAS en la presentación de las cuentas. Calificó la situación de «delicada, pero no anormal, la EMT es una empresa no para buscar beneficios sino para hacer un servicio público esencial».

Dijo que las previsiones en el Ayuntamiento de Madrid es transferir 110 millones en 2023, mientras que en Sevilla se han producido también «aumentos estos años para hacer frente al Covid. La EMT está moviendo el 50% del pasaje gratuito o con bono oro. Sube el gasoil y hay que pagar a los trabajadores», enumeró entre los problemas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El interventor avisa de que la EMT necesitará más dinero