E.P
Valencia
Viernes, 29 de marzo 2024, 12:53
El Instituto Valenciano de Competitividad e Innovación (Ivace+i), dependiente de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, ha aprobado la concesión de ayudas por valor total de 3,5 millones de euros para apoya 140 proyectos de autoconsumo en empresas de la Comunidad Valenciana. ... Nuria Montes, consellera de Innovación, ha querido remarcar que la Generalitat reafirma su «compromiso para impulsar al máximo» el autoconsumo a través de energías renovables en el tejido productivo de la Comunitat.
Publicidad
En cuanto a la cuantía de las subvenciones, el porcentaje y ayuda dependen tanto del beneficiario como de la tipología, potencia y tecnología del proyecto. Así pues, para los proyectos de autoconsumo presentados, el porcentaje de ayuda previsto es del 15 al 50 por ciento, en función de si se trata de gran empresa, pyme o pequeña empresa, de si la tecnología utilizada es solar fotovoltaica o eólica y de la potencia instalada. Si la instalación cuenta además con sistemas de almacenamiento (baterías), el porcentaje puede alcanzar el 65%. Además, estas ayudas pueden aumentar su porcentaje aplicable sobre el coste subvencionable en 5 puntos porcentuales cuando las instalaciones subvencionadas se sitúen en municipios de hasta 5.000 habitantes, o municipios no urbanos de hasta 20.000 habitantes cuyos núcleos tengan una población menor o igual a 5.000 habitantes.
«Es imprescindible revertir la situación actual y liderar la implantación de las energías renovables y muy especialmente aquellas de las que tenemos recursos en abundancia, como es el caso de la solar», ha manifestado Montes según el comunicado de la Generalitat. Para realizar estos proyectos, las empresas valencianas han pronosticado una inversión de 14 millones de euros y su inicio aportará una potencia instalada de 17,7 megavatios (MW). De esta manera, los cálculos afirman que se podrá generar anualmente cerca de 25 millones de kilovatios hora (kVh), de forma renovable, lo que evitará la emisión de cerca de 9.400 toneladas de dióxido de carbono.
Estas ayudas proceden de los fondos Next Generation que gestiona Ivace+i en la Comunitat según ha explicado el director general de Energía y Minas, Manuel Argüelles. En cuanto a la distribución provincial, Argüelles ha detallado que de los 140 proyectos aprobados en este lote, un total de 72 se ubican en la provincia de Valencia, 53 en Alicante y 15 en la provincia de Castellón. Pueden acceder a este programa las personas jurídicas y agrupaciones de empresas o de personas físicas, con o sin personalidad jurídica, que realicen una actividad económica incluyendo los gestores de polígonos industriales, de naturaleza pública o privada, las empresas explotadoras, arrendatarias o concesionarias de actuaciones en el ámbito de la energía y las empresas de servicios energéticos (ESEs).
Publicidad
Noticia relacionada
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.