Borrar
Urgente El precio de la luz el Viernes Santo deja 8 horas gratis: los tramos más caros y más baratos
Celebración de la Crida de 2023 en las Torres de Serranos. Jesús Signes
La JCF se desmarca de una 'Crida Silenciosa' promovida en redes sociales

La JCF se desmarca de una 'Crida Silenciosa' promovida en redes sociales

El organismo fallero y la Interagrupación desaconsejan asistir porque se han decretado tres dñias de luto

Lola Soirano Pons

Valencia

Sábado, 24 de febrero 2024, 17:51

De forma anónima y por redes sociales se ha convocado un acto espontáneo bautizado como 'Crida silenciosa' con el objetivo de acudir el mismo día y a la misma hora de la Crida, este domingo a las 20 horas, a las Torres de Serrano. Nada más tener constancia de esta propuesta movida por redes sociales, la Junta Central Fallera ha tenido que salir al paso para aclarar que no es una convocatoria oficial.

En concreto han explicado que ante «la convocatoria para concentrarse este domingo ante las Torres de los Serranos, Junta Central Fallera quiere comunicar que es ajena a este llamamiento silencioso y recuerda que hasta el lunes a las doce del mediodía nos encontramos en situación de luto oficial en señal de respecto a las víctimas y pide que se respete esta situación».

Además, incluso desaconsejan acudir al acto, en primer lugar, porque Valencia vive tres días de luto y, además, porque no se puede cortar la circulación por una concentración que no está comunicada ni cuenta con un dispositivo de seguridad y de Policía Local. Ya que la semana que viene habrá una reunión y se fijará la fecha de la Crida, que podría ser el domingo que viene.

Comunicado oficial de la JCF y mensaje aclarando que la convocatoria es anónima y no oficial. LP
Imagen principal - Comunicado oficial de la JCF y mensaje aclarando que la convocatoria es anónima y no oficial.
Imagen secundaria 1 - Comunicado oficial de la JCF y mensaje aclarando que la convocatoria es anónima y no oficial.

En la iniciativa lanzada en redes, se proponía concentrarse en las Torres de Serranos a las 20 horas. Se solicitaba acudir con los estandartes y con velas para guardar diez minutos de silencio, uno por cada uno de los fallecidos en el incendio de Campanar.

Y no sólo es la Junta la que desaconseja asistir, también la Interagrupación de Fallas se suma a este ruego. «Primero porque se han decretados tres días de luto y, además, porque no hay un operativo montado de la Policía Local, porque era algo espontáneo. Opino que generaría más desorden que otra cosa. Ya se hará todo en su debido momento», detalla Fernando Manjón, presidente de la Interagrupación.

Manjón también ha reconocido que estas fiestas, «sabemos que no serán unas Fallas normales por el sentimiento de dolor, porque hay diez personas fallecidas, no porque no vayan a desarrollarse todas las actividades, igual que el año que se produjeron los atentados de Madrid».

Por otro lado, la comisión fallera de Cádiz-Literato Azorín ha comunicado que el jueves encendieron las luces de la demarcación, pero «hemos tomado la decisión de que durante los tres días de luto permanezcan apagadas. Se volverán a encender el próximo lunes 26 de febrero».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La JCF se desmarca de una 'Crida Silenciosa' promovida en redes sociales