Secciones
Servicios
Destacamos
Á. S.
VALENCIA.
Domingo, 13 de octubre 2019, 23:59
La directiva despedida preguntó a los estafadores si atendía a las reclamaciones que le hacía el banco respecto a las dudas que surgían en la entidad financiera. Así las cosas, tal como ha podido saber este diario de fuentes de toda solvencia, en uno de los correos electrónicos intercambiados entre la jefa de Administración y los estafadores que se hacían pasar por un abogado de una conocida consultora con sede en Madrid la directiva preguntaba si atendía «la reclamación» que le hacía el banco de enviar las facturas oficiales.
Desde muy pronto empezó la entidad financiera a sospechar de los intercambios. El día 10 de septiembre, una semana después de empezado el fraude, la trabajadora escribe a los timadores, siempre según fuentes consultadas conocedoras de la investigación. En el mensaje advierte: necesita los originales de las órdenes de pago para enviarlas al banco. Sin embargo, no es hasta el día 23 cuando las sospechas de la entidad financiera son tan evidentes que termina por motivar un correo electrónico de la directiva despedida hacia los estafadores. En él, tal como ha podido saber este diario, pregunta: «Remito el correo recibido de Caixabank para que lo conozca y me comente si atiendo la solicitud que hace».
Esa solicitud era la petición de las facturas acreditativas en relación a los envíos realizados. «Una de nuestras obligaciones es el seguimiento continuo de la relación de negocios. Por ello, disponemos de controles internos que nos permiten analizar si la operativa desarrollada por nuestros clientes es coherente con su actividad y con los antecedentes registrados en nuestros sistemas», reza el correo electrónico al que hace referencia la trabajadora. Ese mensaje se recibió el viernes anterior, pero hasta el lunes por la mañana no lo envía a los timadores para preguntar si enviaba los documentos.
En este sentido, cabe recordar que el día en que comenzó todo el montaje, el tres de septiembre, la directiva despedida, una persona con 38 años de experiencia en la empresa municipal, recibió un correo firmado supuestamente por Giuseppe Grezzi en el que le pedía que confiara en el falso abogado. Además, le exigía confidencialidad absoluta y le solicitaba que no hablara de la operación con nadie. Firmó incluso una cláusula de confidencialidad falsa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.