

Secciones
Servicios
Destacamos
Ya se preparan las Fallas de 2026. Esta noche se han aprobado las normas provisionales para la elección de las falleras mayores de la ciudad. ... El pleno de la Junta Central Fallera (JCF) ha aprobado la propuesta de normas para la elección, que ahora tendrán que someterse a la aprobación de la asamblea de presidentes. En la misma sesión se ha abordado la constitución de la Junta Directiva. No ha habido cambios. Siguen los mismos miembros ofreciendo así una muestra de estabilidad a la junta, dado que se considera que ha funcionado con eficiencia.
Ante esta decisión, los miembros de la Junta Directiva son: Santiago Ballester Casabuena, presidente; Nicolás Garcés Casal, Secretario General; Beatriz Ramos Lluna, Vicepresidenta primera; María Tomás López, Vicepresidenta segunda; Alberto de Marco Simón, Vicepresidente tercero; Gabriel Aranaz Carrión, Vicepresidente cuarto; María Fernández González, Vicepresidenta quinta y José Luis Vaello Mira, asesor de presidencia. también se han nombrado los vicesecretarios. En las delegaciones ha habido pocos cambios, en recompensas la delegada pasa a ser Mar Segovia que hasta ahora era la secretaria, puesto que toma Amparo Balaguer.
En el punto cuarto del orden del día se ha abordado la propuesta de normas para la elección de las falleras mayores, que apenas han cambiado salvo con modificaciones leves. El pleno las ha aprobado y deberán ratificarse en la próxima asamblea de presidentas y presidentes de falla. En cuanto al plazo de presentación de candidaturas para jurados, se ha estipulado del 31 de mayo al 16 de junio.
En este aparftado, Ballester ha hecho un apunte antes de dar a conocer la baremación de la clasificación de fallas, informando de que el pasado año «ya se redondeó la cifra del gasto en fallas para poder optar a la subvención y como ya anunció, este año se subiría esa cantidad para ayudar a los artistas falleros y por tanto, esa cantidad será de dos mil euros para las fallas infantiles y de tres mil euros para las mayores.
Pocos cambios también en la propuesta de baremación y normas para establecer la clasificación de las fallas 2026. El Secretario General ha explicado que las normas y las tablas de baremo se han adjuntado con la convocatoria y son exactamente las mismas que el año pasado con el incremento aproximado del IPC. También este asunto se ha aprobado a la espera de la ratificación. Además, se ha dado luz verde al periodo de presentación de la declaración de las fallas 2026, que será entre el 25 de mayo y el 15 de junio de 2025.
Sobre las subvenciones del Ayuntamiento de Valencia, se ha comunicado que ya están en marcha las de iluminación, música, pirotecnia y aniversarios. El plazo para poderlas solicitar está abierto hasta el 27 de mayo de 2025 y se espera que todo esté pagado antes del 30 de junio. En las subvenciones de falla, sólo quedan seis comisiones por justificar para poder cobrar.
Entre otras cuestiones que se han abordado en el pleno se encuentran los informes de las distintas delegaciones, entre las que Archivo y Biblioteca ha dado a conocer que noventa comisiones todavía no han depositado las copias de los llibrets de este año. Se han conocido las distintas actividades a realizar por las delegaciones y entre las ya realizadas se ha mencionado que las mesas del IX Congreso Fallero ya han iniciado su trabajo. La votación para las mesas se realizó el pasado día siete resultando elegido para presidir el Congreso Fallero, José Nieto, presidente de la falla Joaquín Costa-Conde de Altea.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.