Agua de una playa del Perellonet con tono verdoso, el pasado sábado. LP

Pulso agrícola en El Perellonet por el agua verde de la playa: «La campaña del arroz no va a depender del veraneo de algunos»

José Pascual Fortea, responsable de la Junta de Desagüe de la Albufera, se niega a abrir las compuertas de la Gola por la tarde

Gonzalo Bosch

Valencia

Martes, 6 de agosto 2024, 00:16

El pasado sábado la playa de El Perellonet amaneció con un tono verdoso de sus aguas. Esta situación ahuyentó a muchos bañistas y veraneantes que acudían a pasar el día en esta pedanía de la ciudad de Valencia. El mar, con esa tonalidad poco ... agradable, es habitual cada vez que se abren las compuertas de la gola de El Perellonet para vaciar los arrocales del Parque Natural de la Albufera. El agua mezclada con la tierra del Parque y sus vertidos, ensucia después la playa cuando se abre paso a través de las golas. Mientras la normativa obliga a la Junta de Desagüe a abrir las compuertas fuera del horario de baño, la entidad de arroceros defiende que los campos se deben vaciar «cuando lo pida el arroz».

Publicidad

José Pascual Fortea, responsable de la Junta de Desagüe de la Albufera, defiende la gestión que la entidad realiza en el uso de las compuertas: «Los arroceros tenemos que vivir, no abrimos las compuertas a nuestro gusto, sino cuando el campo lo pide». El agricultor asegura que la Junta se siente señalada cada vez que esta situación aparece en los medios y asegura que a los arroceros «no se les puede recriminar nada».

Cabe recordar que la gestión del uso de las compuertas de las distintas golas que hay en la Albufera, dependen de la orden 5/2018, la cual recoge que la infraestructura debe de abrirse preferentemente en horario nocturno y en el texto se dice de que 'siempre' después de las 19 horas durante época estival para evitar afecciones a las playas. Sin embargo, Pascual Fortea asegura a LAS PROVINCIAS que cumplirán con la orden «siempre que la Albufera se encuentre en los niveles de agua óptimos para hacer uso de las compuertas».

El responsable de la Junta de Desagüe afirma que «la campaña del arroz no puede depender del veraneo de algunos», y añade, «nuestra labor y trabajo estaba mucho antes de que la zona de El Perellonet fuera un lugar de vacaciones». En este sentido, José Pascual Fortea insiste en que arroceros y bañistas deben aprender a convivir, pero que la Albufera «no es un vaso de agua ni un frigo», es decir, «la cantidad de agua que contiene el lago y sus arrozales no puede dependen de la hora del baño de la gente, sino de las necesidades del arroz y los niveles del mar».

Publicidad

Pascual Fortea añade que cumplir con el horario que marca la orden que gestiona el uso de las compuertas es «ir en contra del funcionamiento de las mareas y las necesidades del arroz». Según el agricultor, si las compuertas deben abrirse a partir de las 19:00, para no interferir con el baño de los veraneantes, el nivel del mar es más alto que el del lago, y es necesario el uso de bombas para expulsar el agua de los campos, lo que aumenta los costes para los trabajadores y sociedades que labran los campos de arroz. «El agua se debe sacar cuando el tiempo lo indica, y hoy por ejemplo a las 10:00 hemos abierto porque era cuando el mar y la tierra lo pedían».

De hecho, según el representante de la Junta, la conselleria de Medio Ambiente apoya a la entidad a la hora de abrir las compuertas siempre que sea necesario para mantener los niveles de agua óptimos para el lago del Parque Natural. La conselleria afirma a este periódico que ha cursado un escrito a la Junta de Desagüe para que proceda, si es necesario, a desaguar de manera excepcional a través de la apertura de las compuertas, aunque puntualiza que se debe dar siempre preferencia al horario nocturno.

Publicidad

Medio Ambiente, como gestora del parque natural, insiste en que debe velar para que el nivel de agua de l'Albufera se mantenga en el entorno de los 10 cm y puede autorizar desagües extraordinarios en caso de situaciones de emergencia si se superan los 20 cm, en la época estival, siempre que no sea posible el desagüe natural a través de las compuertas. Además, la conselleria añade que la orden ORDEN 5/2018, de 1 de febrero, permite la puesta en marcha de las motobombas una vez al mes y durante una hora como máximo a fin de garantizar su adecuado mantenimiento. Es decir, que los arroceros no pueden estar usando las bombas para vaciar agua todos los días y entiende que la compuertas se abran cuando sea necesario para el lago.

Por otro lado, la concejalía de Devesa-Albufera, desde que el concejal José Gosálbez está al mando, se ha mostrado siempre muy favorable a las quejas de vecinos y comerciantes de El Perellonet para no enturbiar la playa en el horario habitual de baño. Además, la asociación de comerciantes de la pedanía aseguró a este periódico que el pasado verano «ya se notó un descenso de la gente que venía pasar el día y eso afectó a los comercios porque se nota con el descenso de clientes y no queremos que se siga permitiendo».

Publicidad

Con este panorama, José Pascual Fortea insiste en que los arroceros «también votamos», y que el Ayuntamiento de Valencia, cuando era oposición, mostró un interés por su situación «que ahora que están al mando parecen haber olvidado. Pascual Fortea asegura que ni la concejalía ni el Ayuntamiento »coge el teléfono para escuchar nuestra versión«, y que se sienten »muy enfadados porque no se nos puede recriminar nada«.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad