Secciones
Servicios
Destacamos
JAVIER MARTÍNEZ
Martes, 23 de febrero 2021, 00:43
La polémica continúa por el tuit «incendiario» del alcalde de Valencia, Joan Ribó, tras los disturbios que tuvieron lugar el pasado jueves por la noche en Valencia. El secretario regional del sindicato Justicia Policial (Jupol) en la Comunitat Valenciana, Sebastián Gómez, ha reiterado sus críticas a Ribó por afirmar que la Policía Nacional había aumentado la crispación social de forma gratuita por una «desproporcionada actuación» de los agentes antidistubios.
«El alcalde tiene que rectificar o dimitir por su actitud miserable. Los ciudadanos y nosotros como policías no podemos permitir que un representante público de todos los valencianos difunda un mensaje incendiario en una red social», asegura Gómez con indignación.
«Estos señores de Compromís, Podemos y compañía están culpando a la Policía de la violencia que los manifestantes ejercen en la calle, y se equivocan», añade el secretario regional de Jupol. También asevera que son los radicales los que actúan «como criminales con el único fin de ocupar las calles para crear el caos y causar daños».
Revisión de las imágenes
Respecto a la revisión de los vídeos grabados de los incidentes y las cargas de los agentes antidisturbios, Gómez señala que la Policía siempre visiona las imágenes para analizar los posibles errores y aprender de ellos. «Nos molestaría y nos indignaría que se revisaran los vídeos por presiones políticas de los que no condenan la violencia de los radicales. La Policía solo cumple con su deber de mantener y restablecer el orden», explica el portavoz y dirigente del sindicato mayoritario de la Policía.
«Puede que en algún caso concreto veamos un error humano debido a la tensión, pero la actuación policial en Valencia fue impecable. Evitamos asaltos a tiendas y también impedimos que quemaran más contenedores», agrega Gómez.
Con referencia al tuit que difundió el alcalde de Valencia, el secretario regional de Jupol insiste en pedir una rectificación pública. «Nos parece impresentable su actitud por ser un servidor público que representa a todos los valencianos. El señor Ribó sabe muy bien o debería saber que la libertad de expresión nada tiene que ver con saquear tiendas, quemar contenedores y atacar a policías», afirma Gómez.
Los disturbios se saldaron con nueve detenidos, que fueron puestos en libertad al día siguiente por el juez de guardia, y una quincena de heridos entre policías y manifestantes. El tuit que escribió el alcalde reza textualmente: «Una actuació desproporcionada de la policia nacional no augmenta la seguretat. Augmenta la crispació social de forma gratuïta».
Mientras el debate político y la polémica continúan, Jupol solicita que se analicen los vídeos de la concentración para sancionar a los organizadores, ya que los incidentes comenzaron cuando un grupo numeroso rompió el cordón policial en la calle San Vicente para avanzar en manifestación.
Aunque la protesta fue convocada por la organización independentista catalanista Arran a través de las redes sociales, la solicitud de autorización la presentó en la Delegación del Gobierno una mujer con antecedentes policiales y vinculada con varios grupos de extrema izquierda. El nombre y los apellidos de esta persona figuran en el escrito como organizadora de la concentración en apoyo del rapero Pablo Hasél.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.