![Estatua Vinaeta Valencia | Juristas valencianos piden a Ribó que rectifique y no retire la estatua de Vinatea](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202210/20/media/cortadas/vinatea%20y%20monta%c3%b1ana-Ry5WQwT7waalgyGYk33txiO-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Estatua Vinaeta Valencia | Juristas valencianos piden a Ribó que rectifique y no retire la estatua de Vinatea](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202210/20/media/cortadas/vinatea%20y%20monta%c3%b1ana-Ry5WQwT7waalgyGYk33txiO-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La asociación Juristes Valencians ha rechazado la retirada de la estatua dedicada a Francesc de Vinatea (1273-1333) en la plaza del Ayuntamiento con motivo de la reforma de este espacio. El presidente de la entidad, José Ramón Chirivella, pedirá por escrito al alcalde Ribó ... que rectifique al considerar la valía y significado del personaje histórico. «Hay tiempo para subsanar», señaló este jueves.
Chirivella defendió el legado de Vinatea y dijo que preocupa mucho la decisión de la retirada por su significado. El jurat fue defensor de los Fueros y el presidente de la entidad recordo que gracias a su acción no se desmembró el Reino de Valencia, en un episodio que lo hizo pasar a la historia de Valencia.
El caso es que el rey Alfonso el Benigno quiso dar algunos señoríos valencianos a los hijos de su segunda mujer, lo que contravenía los Fueros. Esto no se llegó a consumar, por lo que agrandó la figura del jurat, quien ya había intervenido en otras decisiones en la Corona de Aragón en favor del Reino de Valencia.
Chirivella recordó que la plaza de la Virgen tuvo el nombre de Vinatea durante la II República, tiene una calle con su rótulo en el centro histórico y que una placa recuerda el lugar de donde salió para impedir la fractura del reino. «En la estatua sujeta los Fueros por ese motivo», dijo.
El presidente de la entidad dijo que en la actual defensa del Derecho Foral valenciano, el anuncio de la retirada de la estatua colocada en los años 90 «es muy mal síntoma», para ironizar diciendo que «Franco estaría muy contento con esta decisión», en cuanto a la defensa de la autonomía valenciana que representa la figura de Vinatea.
El gobierno municipal todavía no ha decidido dónde colocará la escultura si finalmente se retira. En su lugar, el proyecto Re-Natura prevé más arbolado y jardines, como en el resto de esa parte de la plaza. El proceso de participación ciudadana dejó sin decidir si debía quedarse o ser retirada, por lo que la concejalía de Desarrollo Urbano decidió dar vía libre a los equipos que se presentaran.
En concreto, en las conclusiones del documento entregado a los participantes en el concurso de ideas se dijo: «La estatua de Francesc de Vinatea no se propone retirarla, aunque no se considera muy representativa». Esto fue interpetado por los autores del plan como que «las opiniones a favor y en contra de la conservación de la estatua de Francesc de Vinatea han sido muy equilibradas, y en general es un tema poco prioritario para la mayoría de las personas durante todo el proceso, por lo que el criterio desaparece y se deja al de los equipos de diseño».
Al referirse a los criterios se detallaba hasta 16 aspectos que debían tener en cuenta las empresas aspirantes a la adjudicación del concurso. Entre estos había algunos tan generales como el de «crear espacios acogedores con múltiples zonas para sentarse, charlar y encontrarse» y otros más concretos como «aumentar el verde en la plaza con arbustos, árboles de hoja caduca y más permeabilidad». También otros que ya se han cumplido como la decisión de aumentar el número de terrazas de bares más allá de las actuales para evitar la saturación.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.