Borrar
Urgente El Cupón Diario de la ONCE del lunes entrega un premio de 500.000 euros a un único afortunado
Un hombre observa el repelente contra mosquitos y la botella térmica que forma parte del kit que reparte Cruz Roja.
Kits para resistir ante olas de calor y trombas

Kits para resistir ante olas de calor y trombas

Cruz Roja comienza el reparto en Valencia de 2.000 mochilas de emergencia ante los riesgos del cambio climático. Contienen botellas térmicas, antimosquitos, impermeables o crema solar. La organización humanitaria mapea los puntos más frescos de la ciudad para aconsejar zonas de refugio a población vulnerable de seis barrios

Martes, 4 de junio 2024, 00:32

Previsión ante las amenazas del cambio climático. Cruz Roja de Valencia ha comenzado a repartir más de 2.000 mochilas para que personas especialmente vulnerables por su edad o condiciones de vida puedan afrontar emergencias relacionadas con el cambio climático, en concreto olas de calor e inundaciones.

Esta acción forma parte de un programa piloto que se ha implantado en Valencia y Madrid, en colaboración con Z Zurich Foundation. Persigue conocer con exactitud las alternativas que ofrece la ciudad para los colectivos con mayor riesgo y mostrarlas a estos ciudadanos para que sepan cómo actuar en cada caso.

El reparto de los kits comenzó hace dos semanas y se prolongará hasta el año próximo. Las mochilas contienen una botella térmica, repelente de mosquitos o un portadocumentos para colocar allí lo más necesario en caso de una repentina inundación. También cuenta con impermeable, crema solar, abanico y un folleto informativo.

Como detalla Esther Triviño, técnica del proyecto de resiliencia en entornos urbanos, «hay personas que no conocen bien cómo actuar ante las olas de calor o riesgo de inundaciones. O las herramientas a su alcance para protegerse». Desde quienes viven en asentamientos, a personas mayores u otras cuyas economías no alcanzan para refrescar su hogar con sistemas de climatización. La población en la que se focaliza este trabajo de Cruz Roja se reparte por los barrios de Ayora, l'Amistat, Ciudad Jardín, Isla Perdida, Marxalenes y La Punta.

Además del reparto de los kits de emergencia, Cruz Roja está mapeando los llamados puntos frescos, calles, plazas, parques e instalaciones públicas que pueden funcionar como refugios en casos de olas de calor. A partir de ese estudio, y en colaboración con instituciones, se estudiarán nuevas medidas. Al mismo tiempo, darán a conocer estas áreas contra el calor a los más vulnerables para que las tengan bien localizadas.

«Tenemos que compensar y reforzar las capacidades personales, comunitarias e institucionales, adaptarnos a las cada vez más frecuentes inundaciones u olas de calor», resalta Íñigo Vila, director de Emergencias de Cruz Roja. «Al menos, lograr que su impacto sea menor en la población que lo sufre», agrega.

La tendencia continúa: «Otro verano muy cálido»

Detrás de esta prevención se encuentran los preocupantes datos climáticos más recientes. Por ejemplo, el 10 de agosto del año pasado el viento de poniente elevó las temperaturas por encima de 40 grados en más del 50 % del territorio. La temperatura media de ese día es, junto con la del 15 de agosto de 2021, la más alta en la Comunitat desde que hay registros.

Se superó en más de tres grados el récord histórico de temperatura máxima en el aeropuerto de Valencia al alcanzarse los 46,8. También en Valencia, donde el mercurio ascendió a 44,5 grados. Fue la temperatura más alta en las distintas ubicaciones que el observatorio ha tenido en la ciudad desde 1869, superando los 43 del 26 de julio de 1881 y del 27 de agosto de 2010.

Jose Angel Núñez es el responsable de Climatología de la Agencia Estatal de Meteorología en Valencia. «Los tres últimos veranos han sido extraordinarios en cuanto a temperaturas», resume. ¿Qué nos espera este verano? «En nuestra zona las previsiones estacionales no son tan fiables como las diarias, pero la tendencia más probable es que tengamos nuevamente un verano muy cálido, con valores que pueden ser similares a los tres anteriores».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Kits para resistir ante olas de calor y trombas