![Nuevos hoteles en Valencia | Valencia sufre un atasco de 59 hoteles pendientes de las licencias de apertura](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202205/09/media/cortadas/arlandis%20y%20turistas-Rldr4A7iQVHnQ0LltEE0xYJ-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Nuevos hoteles en Valencia | Valencia sufre un atasco de 59 hoteles pendientes de las licencias de apertura](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202205/09/media/cortadas/arlandis%20y%20turistas-Rldr4A7iQVHnQ0LltEE0xYJ-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento tiene en tramitación las licencias de un total de 59 hoteles, según una respuesta del gobierno municipal al grupo popular, lo que constata la eclosión del sector en Valencia y los problemas de atasco que existen en los servicios municipales para sacar adelante ... estos proyectos, que en todos los casos suponen cuantiosas inversiones y empleos para la ciudad.
La portavoz de los populares, María José Catalá, advirtió este lunes de esto último, al señalar que la lentitud en la concesión de las licencias está «afectando a actividades tan importantes para la ciudad como disponer de una oferta hotelera». Desde 2019 se han presentado 77 expedientes y se han concedido 18 licencias de actividad hasta finales del pasado abril, según la misma respuesta.
Valencia cuenta en la actualidad con una planta hotelera de 169 establecimientos, ocho más que antes de la pandemia, aunque la cifra de plazas es todavía ligeramente inferior al quedar pendiente la reapertura de algunos de los más grandes. El pasado febrero, último dato conocido, eran 17.896 camas, unas mil menos que en el mismo mes de 2020. La previsión de la Fundación Visit València es que este año el nivel de pernoctaciones se sitúe sólo algo por debajo de lo que ocurrió en 2019.
Para Catalá, es urgente «poner en marcha un refuerzo que permita a los inversores reducir al máximo los tiempos para poner en marcha su actividad. El atasco para conseguir abrir un hotel en la ciudad con tiempos de hasta más de tres años es algo que está pasando».
La pregunta diferencia las declaraciones responsables de las licencias de actividad. Las primeras permiten ejecutar la obra y quedar a la espera de una inspección municipal, que puede obligar a realizar algunos cambios. Es algo a lo que se arriesgan las empresas, pero está permitido. Desde 2020 hasta ahora se han completado 34 expedientes en este apartado.
Entre junio de 2019 y marzo de 2022, en el distrito de Ciutat Vella se han concedido nueve licencias ambientales, mientras que constan 17 pendientes. Tan lejos como la semana pasada, la asociación de Promotores reclamó más agilidad para la concesión de permisos. La contestación se completa con los dos expedientes de declaración responsable que se han registrado en el centro, siempre a expensas de una posterior inspección.
Catalá insistió ayer en el retraso de las licencias de actividad, que cifró en 1.773 casos. La edil señaló que la inmensa mayoría tienen una antigüedad superior a los 90 días. La misma queja se refiere a los permisos de obra, tanto los de nueva planta como para rehabilitación de fincas. La concejalía de Desarrollo Urbano habla de unos 3.000 casos pendientes, frente a los siete mil del grupo popular.
Desde esta delegación aseguran que esto se debe al sumar las declaraciones responsables con las peticiones de licencias de obras. Las primeras, aseguraron, no supone ningún atasco porque las empresas pueden comenzar a trabajar tras presentar la documentación.
La portavoz del PP aseguró que el cambio de ciclo en la ciudad es «un hecho con un gobierno de Compromís y PSPV agotado. Cuando sea alcaldesa en 2023 con el respaldo de los ciudadanos será una prioridad desatascar los expedientes para obtener una licencias de obras o de actividad».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.