Secciones
Servicios
Destacamos
La Empresa Municipal de Transportes (EMT) dio ayer un paso más para facilitar la peatonalización de la plaza del Ayuntamento el próximo 20 de marzo. La empresa sacó a concurso la construcción de una macroparada en la calle Xàtiva, a lo largo del instituto Luis Vives, que facilitará el servicio de nueve líneas, incluida la de transbordo que será la única que atraviese el primer espacio.
El presupuesto asciende a 99.948 euros y el plazo máximo que se fija es de tres meses, aunque con la condición que del 1 al 19 de marzo no se haga nada debido a las Fallas. Esto supone que a finales de febrero deben estar acabadas todas las obras para cumplir el compromiso del cierre de la plaza del Ayuntamiento el 20 de marzo, lo que volvió ayer a ser reiterado por el gobierno municipal en un comunicado.
Este intercambiador irá desde la esquina con Marqués de Sotelo hasta las inmediaciones de la actual gasolinera, que debe ser desmantelada dentro del acuerdo de Respol con el Consistorio para ser trasladada a un solar de Benimaclet, en la esquina de la ronda norte con la calle Emilio Baró.
El Ayuntamiento informó que el nuevo intercambiador facilitará los transbordos, completando el que ya existe en Tetuán-Porta de la Mar. En concreto, tendrán parada las líneas 10,11, 28, 62, 70, 71 y 91, así como la C1, la línea que atravesará la plaza del Ayuntamiento desde la calle de la Paz para salir por Marqués de Sotelo. El resto serán desviadas por la calle Colón.
Las mismas fuentes indicaron que la «facilitará la operatividad de la red de autobuses una vez se proceda a la peatonalización de la plaza del Ayuntamiento». Como ha venido publicando LAS PROVINCIAS, tanto la Federación de Vecinos como la Asociación de Comerciantes del Centro Histórico han pedido una frecuencia de paso suficiente para garantizar lo que ahora ofrecen las líneas y que dejarán de entrar en la plaza.
Así, según expertos consultados la línea de transbordo tendrá que suplir la oferta para hasta 2.500 viajeros en hora punta, por lo que necesitará una frecuencia de paso de entre dos y tres minutos. El recorrido por la plaza del Ayuntamiento lo hará por la parte próxima al Rialto y el Ateneo Mercantil. La C-1 sustituirá a las líneas 4, 8, 9, 11, 16, 28, 70 y 71 en las paradas que ahora tienen desde la plaza de Tetuán hasta la calle Xàtiva.
El proyecto que ha salido a concurso contempla otras actuaciones en la plaza, entre las que destaca la creación de una nueva parada en la zona central. Se construirá frente a la actual parada Plaza del Ayuntamiento-Barcas y será utilizada por la línea lanzadera C1, que conectará los intercambiadores de Tetuan-Porta de la Mar y el nuevo en Xàtiva. La C1 también ofrecerá servicio dentro de la plaza en la parada Mercado Central-Lonja, así como en la de Marqués de Sotelo, que será modificada con las obras licitadas.
La actuación incluye nuevos pasos de peatones en el entorno de la plaza, señalización conforme a normativa de accesibilidad en paradas de autobús, el refuerzo del pavimento en las zonas de frenada de las paradas y tres dársenas. El plazo para presentar ofertas será hasta el 3 de diciembre. La calle Xàtiva quedará en su lugar más estrecho con tres carriles para el resto del tráfico. La dársena doble estará conectada con la acera gracias a pasos de peatones en los extremos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.