Secciones
Servicios
Destacamos
Corría el mes de abril de 2018 cuando salió a concurso la remodelación, puesta en valor y uso de la antigua estación marítima como centro de empresas, emprendedores y todos los que tengan una idea que aportar para un nuevo negocio, las llamadas startups. Cuatro ... años largos después, el inmueble presenta cada vez un aspecto más degradado, con obras a medio hacer, mientras la adjudicación definitiva sigue en el limbo afectada por el vacío actual en la Marina de Valencia.
El próximo día 27 se cumple el plazo para la ejecución voluntaria de la sentencia que otorgó a la aspirante Valencia Innovation District todas las opciones para la adjudicación definitiva, tras el litigio emprendido contra una firma belga, a la que ganó en primera instancia. Esta compañía recurrió, pero desistió antes de que el Tribunal Superior de Justicia fallara, como es conocido, debido a que entró en liquidación atrapada por una fuerte crisis.
Todo eso es historia sabida, aunque no lo es conocer qué pasará con el concurso y el destino del inmueble. El Ayuntamiento dio un paso adelante tras el consejo rector que decidió la disolución del Consorcio Valencia 2007 para asumir la gestión de la dársena, aunque en muchas decisiones dependerá de acuerdos con la Autoridad Portuaria debido a las características de la Marina, al estar buena parte en dominio público portuario.
Noticia Relacionada
Así, fuentes conocedoras de la operación indicaron que una de las opciones es que Valencia Innovation District pida al Consorcio que traslade el expediente del concurso al Puerto para que finalice los trámites. La otra, que el Ayuntamiento solicite la cesión de uso de la estación marítima y del resto de inmuebles, para rematar el proceso en la nueva entidad pendiente de creación junto a la Generalitat.
Ninguna de las dos está clara, aunque a partir del día 27 la aspirante a la concesión podrá pedir la ejecución forzosa de la sentencia. La explotación del edificio se fijó en el concurso para 25 años, mientras que el canon anual se estima en unos 190.000 euros (IVA aparte).
Pero antes de que el inmueble entre en carga de trabajo, la entidad impulsada por Startup Valencia (Asociación Valenciana de Startups), tiene mucha faena por delante, como por ejemplo la rehabilitación del inmueble y su adecuación para las empresas. Cuando se conoció la retirada del recurso a principios de abril, los responsbles del proyecto señalaron su deseo de abrir en 2023.
La paralización del proceso es una muestra más de los problemas de funcionamiento en la dársena. Todos los trámites se embarran y no hay una cabeza gestora clara. Para todo lo que sobrepasa el 1 de enero de 2024, además, los expedientes deben pasar por la Autoridad Portuaria.
Así ha ocurrido por ejemplo con sendos convenios firmados entre el Ayuntamiento y el Puerto, uno para la colocación de una máquina que aprovechará la fuerza de las olas en el extremo de la bocana, con el fin de generar electricidad. El concurso ya está en evaluación por parte del Consistorio, y sólo se ha presentado una empresa.
Noticia Relacionada
El otro es la instalación de un llamado árbol solar, una estructura metálica con placas solares en el extremo de lo que asemejan ser ramas. El fin es el mismo y pasa por la explotación de energías alternativas, con la Marina como banco de pruebas.
Tras la condonación de la deuda por parte del Gobierno, empezó un proceso que ha terminado con una comisión liquidadora y la refundación del Consorcio en otra entidad, ya sin nadie de la Administración estatal salvo sorpresa mayúscula. Pero hasta que llegue ese momento hay numerosas inversiones privadas que no pueden esperar. La antigua estación marítima es sólo un ejemplo, aunque hay más concesiones a la espera como la del varadero industrial, un hotel o los propios tinglados, propiedad del Ayuntamiento y del que apenas se ha avanzado en el proyecto.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.