![La línea 11 de Metro que unirá la Ciudad de las Ciencias y la Marina tendrá cuatro paradas y pasará por Juan Verdeguer](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/09/25/linea%2010%20y%20tranvia%20y%20arlandis%20y%20nazaret-R8jpVo6QvGdcMFovdlWsuQO-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![La línea 11 de Metro que unirá la Ciudad de las Ciencias y la Marina tendrá cuatro paradas y pasará por Juan Verdeguer](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/09/25/linea%2010%20y%20tranvia%20y%20arlandis%20y%20nazaret-R8jpVo6QvGdcMFovdlWsuQO-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Lola Soriano Pons
Valencia
Miércoles, 25 de septiembre 2024, 14:50
La Conselleria Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio ha presentado a información pública el estudio informativo de la nueva Línea 11 de Metrovalencia, según ha publicado el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV).
Esta línea partirá de la actual Línea 10, junto al centro comercial ... El Saler y llegará al frente marítimo por la calle Juan Verdeguer.
En el estudio informativo se contemplan todavía dos opciones de recorridos, una desde l'Assut de l'Or, por la calle Menorca, para seguir por la avenida del Puerto y por J. J. Dómine y enlanzar con la parada Grau/ La Marina y vuelta por Juan Verdeguer y la segunda opción, por l'Assut de l'Or, calle Menorca, para girar por Juan Verdeguer hasta la parada de Grau/ La Marina y vuelta por la misma calle de Juan Verdeguer (donde se encuentran Las Naves y la antigua Harinera del Grao).
A pesar de ello, la opción pactada inicialmente por la Generalitat y Ayuntamiento de Valencia, y a la espera de la exposición pública y las alegaciones, es la segunda, ya que se recoge que hay menos problemas de intersecciones y vados por la calle Juan Verdeguer que por la avenida del Puerto. Se decantan por la segunda opción tanto por coste, por seguridad y por funcionalidad. De este modo, la línea tendrá ida y vuelta por la calle Juan Verdeguer.
Noticia relacionada
Lola Soriano Pons
Se trata de un recorrido de tres kilómetros con plataforma en vía doble durante todo el recorrido por la avenida Baleares y la calle Juan Verdeguer. y conectará con la Línea 8 de Metrovalencia en la parada actual Grau-La Marina.
En cuanto al trazado, cabe destacar que tanto en la opción primera como en la segunda, parte de la parada situada frente al centro comercial El Saler, pasará por la parte central del puente de l'Assut de l'Or, ya que los dos espacios que se están empleando temporalmente con carril bici están en realidad reservados en el futuro para el paso de ida y vuelta del tranvía.
Luego atravesará la rotonda situada junto al centro comercial Aqua y El Corte Inglés. En este punto, si bien se habían mirado varias alternativas, la opción que se baraja es hacer una parada en el mismo centro de la rotonda, una rotonda que no hay que olvidar que tiene en la parte subterránea una subestación eléctrica.
En el informe se detalla que la línea en la opción segunda, que es la que han acordado inicialmente las dos administraciones, seguirá por la calle Menorca y girará hacia la calle Juan Verdeguer.
Precisamente en esta calle se detalla que los convoyes circularán pegados a las fachadas de Las Naves, eso sí se informa que se «suprimen las dos bandas de aparcamiento y se mantiene el carril bici, pero se ha de desplazar este carril bici a la acera opuesta».
También se argumenta que se «lograrán mantener los tres carriles a lo largo de la calle, excepto en el tramo de la parada, donde el espacio resultante no permite más de dos carriles de circulación».
Como en Juan Verdeguer no hay carriles de tráfico rodado hacia el Puerto pero sí habrá doble circulación de tranvía (ida y vuelta) «para evitar accidentes derivados de la posible invasión de la plataforma tranviaria desde la acera por cualquier descuido, se colocará una barandilla en el borde de la acera y, en particular, en zonas de acumulación de personas como en entradas de centros educativos o del centro cultural Las Naves».
Las paradas en esta alternativa segunda, que es la inicialmente prevista por Generalitat y Ayuntamiento, estarían en la rotonda de la calle Menorca (centro comercial Aqua y El Corte Inglés); otra en Juan Verdeguer con Baleares y en la calle J. J. Dómine, parada que se denominaría 'Drassanes', por estar cerca las Reales Atarazanas y el Tinglado 2 del puerto, y llegaría a la parada de Grau/La Marina.
Es importante mencionar que en esta última parada ya existente que da servicio a otras líneas, se tendrá que hacer una reforma. Tal como se describe en el informe, «se propone desplazar la parada Grao/La Marina para permitir la conexión directa de las líneas existentes y la de nueva construcción».
Este desplazamiento, tal como se indica en el informe de la Generalitat, «conlleva la modificación de la planta viaria de la intersección de la calle Reina con la plaza Semana Santa Marinera.
El estudio informativo incluye la ampliación de la plataforma del tranvía que une la parada del Grao con el paseo de Neptuno para generar una doble vía que permite mejorar las frecuencias de paso de los tranvías. El coste estimado de la nueva línea se sitúa en 24,5 millones de euros, casi dos millones menos que la alternativa en bucle por la avenida del Puerto.
En el caso de la opción primera recogida, que se desvía por la avenida del Puerto, las paradas además de la de rotonda de la calle Menorca, contempla como opción otra parada en la calle Ibiza y otra en la avenida del Puerto, para incluir una cuarta en J. J. Dómine (Drassanes) -que sería la misma que contempla la otra opción- para llegar a Grao/La Marina.
En este mismo estudio se hace referencia a las conexiones con otras líneas, como la 4 y 6 (Playa de Malvarrosa, Las Arenas, Doctor Lluch y Cabanyal), y se menciona el bucle tranviario del Marítimo. Y se detalla que llegados a este trazado de la curva entre la calle Eugenia Viñes con avenida Mediterráneo, se podría incluir una parada frente al balneario de Las Arenas.
En realidad esta nueva línea dará respuesta a la demanda de mayor conexión tanto de los centros comerciales como de Las Naves dedicadas a empresas innovadoras. Y no hay que olvidar que la Línea 10 ya consiguió mejorar las conexiones con la Ciudad de las Artes y las Ciencias, la Ciudad de la Justicia y el barrio de Nazaret.
Esta línea que ahora se expone al público, tiene como objetivo estratégico ampliar la red tranviaria de Metrovalencia para satisfacer las necesidades de movilidad de zonas que en estos momentos quedan fuera de la zona de influencia de la red de Metrovalencia y uniendo dos ejes básicos de explotación tranviaria como son las Líneas 10 y 11 con las Líneas 4, 6 y 8.
Por otra parte, esta línea también es necesaria para permitir la llegada de los tranvías de la Línea 10 a los talleres y cocheras de Tarongers, ya que los talleres utilizados en la actualidad tienen carácter provisional.
La nueva línea se enmarca en la zona este de la ciudad de Valencia, entre el antiguo cauce del Río Túria y el Puerto. Se trata de un ámbito que en la actualidad tiene difícil acceso al servicio de transporte público proporcionado por Metrovalencia y en el que se sitúan importantes núcleos de atracción como el centro comercial Aqua, El Corte Inglés o la fachada marítima.
A esta situación hay que añadir la proximidad del Sector Grao, importante bolsa de suelo que queda en la ciudad y que supondrá un aumento importante de la demanda en el momento en que se desarrolle.
Este mismo estudio señala que la implantación de la nueva plataforma tranviaria precisa de una reordenación del espacio público (viales de circulación, aceras, zonas ajardinadas) y de la coexistencia entre los distintos modos de transporte.
A lo largo de este documento se ha procedido a identificar los principales atractivos y generadores de demanda sujetos a la ampliación de la red de Metrovalencia con esta línea. A su vez, se ha realizado una caracterización territorial y un análisis del sistema de transportes existente en el ámbito de actuación, identificando los condicionantes técnicos y las necesidades desde la óptica del transporte.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.