![Una vendedora del Mercado Central muestra los 36,5 grados que se ha alcanzado un día este verano en el recinto.](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/08/08/mercado-central-movil-termometro-paula-hernandez_20240808205325-RUBssd6DdhDgFkh7PG6pDqK-758x531@Las%20Provincias.jpg)
![Una vendedora del Mercado Central muestra los 36,5 grados que se ha alcanzado un día este verano en el recinto.](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/08/08/mercado-central-movil-termometro-paula-hernandez_20240808205325-RUBssd6DdhDgFkh7PG6pDqK-758x531@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Lola Soriano Pons
Valencia
Jueves, 8 de agosto 2024
Clientes o dependientes con la camiseta empapada en sudor, vendedores que se instalan aire acondicionado portátil o ventiladores en las paradas y usuarios que no dejan de batir al abanico. Esa es la imagen que presenta a diario durante este verano el Mercado Central, ya ... que se están superando los 30 grados en el interior del recinto.
En un recorrido este jueves por la instalación en algunas paradas se registraba en los termómetros 32,2 grados (en Aves Fornes) y 31,1 grados, pero como explica María Jesús Agud, de Supergourmet, «hemos tenido días que hemos llegado hasta los 36,5».
Diego Molina, miembro de la asociación de comerciantes y empleados del Mercado Central 'La Cotorra' recuerda que «la normativa laboral marca el máximo de 27 grados, pero aquí se supera con creces. Los clientes acaban con la camisa empapada, tengo una empleada que está embarazada y el otro día le dije que se fuera a casa antes porque el calor era insoportable y raro es el día que no hay lipotimias» y este jueves esta trabajadora trataba de sofocar el calor con un ventilador que aplica el frío al cuello.
Noticia relacionada
Álex Serrano López
De hecho, Cristina Anchel, de joyería Silva, explica que el miércoles tuvieron que ofrecer asiento y agua a una chica que se estaba desmayando por las altas temperaturas, «y me pregunto si hasta que no pase una desgracia no se solucionará esto».
En la parada de productos gourmet y charcutería Solaz, su propietario, Paco Solaz, detalla que «se están registrando lipotimias tanto en los pasillos, como dentro de las paradas». Solaz añade que hay «clientes que nos dicen que ya nos veremos en septiembre y no es porque se vayan de veraneo, es porque dicen que hasta que no pase el calor no vuelven. Si no tuviéramos estos días las visitas de los turistas, tendríamos que cerrar».
En paradas como Confitería Valencia, Cristina Ripoll, relata que ha puesto en su parada «un aire acondicionado portátil y este año he tenido que renunciar a traer a la parada delicias como chocolate con jamón o con gin-tonic porque la mercancía se derrite y el año pasado tuve que tirar mucho material».
Un vendedor de frutos secos, Pedro Moreno, detalla que «hay gente que está dejando de venir por el calor y al final la gente se irá a centros comerciales». Añade que el año pasado «ya me tuve que gastar 1.000 euros en nuevos motores para las cámaras porque con las altas temperaturas, se fuerzan más».
Otra vendedora que prefiere mantenerse en el anonimato detalla que cuando vienen los clientes o los turistas «llegan sudando y nos toca darles pañuelos para que se sequen, por no hablar de lo que se estropea el producto fresco».
El principal origen del problema es que una de las tres máquinas de climatización del Mercado Central no funciona.
Cabe recordar que la gestión de este mercado no es municipal, si no que la lleva la asociación de vendedores y está prorrogada sine die mientras se negocia el nuevo convenio.
Desde la concejalía de Mercados reconocen que les consta que los vendedores han comprado una nueva máquina más moderna y potente, pero todavía no ha llegado. También recuerdan que el Consistorio agilizó con la dirección general de Patrimonio los permisos para hacer las reformas de unas paradas y para instalar este nuevo aparato y que están a la espera de la recepción del equipo.
Desde la asociación de vendedores detallan que en noviembre aprobaron en junta el cambio del aparato de climatización y que en enero se aprobó el presupuesto, ya que el nuevo equipo y la instalación supondrá una inversión de más de 100.000 euros.
También justifican que en enero hicieron la solicitud a Patrimonio para poder hacer unas obras para instalar el nuevo aparato, aunque matizan que no era preceptivo, y que el visto bueno llegó en abril, momento en el que realizaron la compra del equipo de climatización, pero aseguran que tardan cuatro meses en fabricarlo y servirlo y esperan que llegue en septiembre.
Desde la asociación de vendedores que gestiona el mercado también recuerdan que «es un edificio abierto, con lamas y cuando se creó no se contemplaba la necesidad de cámaras y ahora sí son imprescindibles, y estos aparatos también aportan calor».
Además, indican que «se han tomado medidas como poner cortinas de aire en las trece puertas de acceso y dos ventiladores gigantes de techo». Y añaden que están en contacto con el Ayuntamiento y arquitectos municipales para ver cómo mejorar el sistema de climatización y adaptarlo a las nuevas necesidades.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.