Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia

Ver fotos

Geranios en el puente de las Flores.

Las flores llegan al puente tras un año de abandono

Jardines. La pasarela llevaba desde septiembre sin vegetación después de quedar desierto el concurso y ha estado doce meses con las plantas en mal estado o muertas

LOLA SORIANO

Valencia

Martes, 22 de noviembre 2022, 09:37

Han tardado más de dos meses en llegar, pero por fin han 'desembarcado' los operarios que tienen que plantar los geranios que decorarán el puente de las Flores, que lleva desde septiembre vacío, en el esqueleto, y más de un año con una imagen decadente y vegetación muerta.

Publicidad

En la jornada del 8 de noviembre se comenzaron a poner los maceteros y la tierra que tienen que albergar las plantas, pero no ha sido hasta este martes cuando han empezado con el traslado de las plantas.

En total son 14.200 los ejemplares de plantas que van a poner y se combinarán los geranios con murcianas. Habrá entre siete u ocho tonalidades diferentes, ya que se han empleado geranios y murcianas en tonos blancos, salmón, rojo, y varias tonalidades de color rosa, como rosa palo, fucsia y algunos jaspeados.

En una misma maceta se han combinado las plantas de diferentes colores para generar más impacto visual. Y la idea es que para hacer los trabajos de plantación de geranios y murcianas se inviertan cuatro días, ya que además, hay que conectar los maceteros a los puntos de riego por goteo nuevos.

Operarios del OAM de Parques y Jardines, plantando los geranios y murcianas en el puente de las Flores. JESÚS SIGNES

No hay que olvidar que el Ayuntamiento de Valencia, en lugar de licitar en un mismo contrato el suministro de maceteros, de tierra y de plantas, optó por partirlo en tres acciones y, si bien sí se presentaron empresas para los dos primeros casos, no ocurrió lo mismo con las plantas, ya que el concurso quedó desierto.

Publicidad

Fue entonces cuando el organismo autónomo de Parques y Jardines, dependiente de la concejalía de Ecología Urbana, tuvo que invitar a cuatro empresas para ofrecer el servicio de replantación de este puente, pero sólo una firma decidió coger el guante y realizar el encargo, la empresa Cultiser y, además, por 6.000 euros menos del precio licitado anteriormente en el concurso.

Cabe recordar que este puente, que lució con esplendor durante el mandato de Rita Barberá como alcaldesa, llevaba ya más de un año con las plantas marchitas o en mal estado y se retiraron las plantas en septiembre sin que el Ayuntamiento de Valencia tuviera todavía cerrado el concurso para sustituir la vegetación, una falta de coordinación muy criticada por vecinos y partidos de la oposición.

Publicidad

Ahora es cuando van a acelerar el proceso de plantación de los geranios, que tendrán que ser de cuatro colores diferentes, y no hay que olvidar que nada más quedarse Cultiser el encargo a principios de noviembre, el Ayuntamiento no supo concretar en qué fecha exacta se empezarán a instalar las plantas, porque había que formalizar el contrato.

Desde el Organismo Autónomo que depende de la concejalía de Ecología Urbana se limitaron entonces a explicar que «en las próximas semanas se podrá finalizar la primera gran remodelación del puente de las Flores en el que, además, hemos mejorado el sistema de riego y la estructura de las jardineras, una actuación necesaria para hacer más sostenible y eficiente este puente».

Publicidad

En el concurso para servir las plantas que quedó desierto se hablaba de la necesidad de plantar 14.200 ejemplares por un coste de 36.575 euros, pero finalmente la empresa que se ha ofrecido tras ser invitado por el Consistorio, ha decidido realizar estos trabajos por 30.262,10 euros.

Y es que la firma que pondrá las flores, Cultiser S. L., detalló que el coste de las plantas será 25.773 euros, los portes subirán a 4.489,10 euros y la cifra total del encargo será de 30.262,10 euros.

Publicidad

Cabe recordar que el licitador ha obtenido la máxima puntuación posible, 95 puntos Y se añade que supera las condiciones de la opción 2 del pliego inicial.

En un principio, cuando se licitó el concurso que quedó desierto, se hablaba de la posibilidad de decorar el puente con cuatro opciones de plantas. La primera propuesta era poner 8.520 geranios y 5.680 murcianas.

La segunda posibilidad era que todo el puente sea de geranios (14.200 unidades). En una tercera alternativa se opta por 9.000 geranios y 2.600 phalaris arundinácea picta (hierba de cinta) y 2.600 tulbalghia violácea (el ajo de jardín).

Noticia Patrocinada

La cuarta posibilidad era poner 9.000 geranios, 2.600 tradescanthias pallida y 2.600 agapanthus africanus (lirio africano) y se entregarán en cuatro jornadas.

Y en todos los casos se exigía que los geranios sean de cuatro colores, no aceptándose que ningún color supere el 50%.

Finalmente, la única empresa que ha aceptado el encargo ha optado por la segunda posibilidad y todo el puente tendrá flores de geranio. Es decir, que no se hará un juego de especies, con varias plantas diferentes, sino que esta firma ofrece únicamente los geranios, que igualmente tendrán que ser de cuatro colores.

Publicidad

Plazo

Otra curiosidad de este polémico servicio es que el Ayuntamiento de Valencia ha abierto la mano respecto el tiempo que tienen para plantar las flores. Se habla de que «el plazo de ejecución y presentación de la factura deberá concluir en todo caso dentro del ejercicio de 2022». Es decir, le da todo el tiempo desde hoy y hasta Navidades para concluir los trabajos, cuando en el pliego de la licitación inicial el plazo para entregar las flores era de diez días y sin posibilidad de prorrogar el contrato.

Evitar vandalismo

En el comunicado municipal se recuerda que se ha cambiado el sistema de riego «para repararlo y hacerlo más eficiente» y que «también se ha mejorado el sistema de sujeción de las jardineras al puente a fin de que sea más difícil arrancarlas de la estructura y, por tanto, reducir los episodios de vandalismo».

Publicidad

Sobre este sistema de riego, desde el Ayuntamiento afirman que «disminuirá más el consumo de agua, a la vez que el uso de productos fitosanitarios. En consecuencia se reducirá la polución química a fin de continuar promoviendo la jardinería sostenible».

También recuerdan que han mejorado la estructura metálica que sustenta las cinco hileras de jardineras «para evitar la caída accidentada de macetas y reducir los robos de plantas, así como optimizar su mantenimiento a largo plazo».

Publicidad

Y, por último, desde la concejalía que dirige el vicealcalde Sergi Campillo se añade que «durante casi cuatro años se ha realizado un mantenimiento de las plantaciones de forma plurianual par aprovechar los ejemplares durante el tiempo más largo posible para minimizar los costes de mantenimiento».

Añaden que «se ha conseguido un ahorro mínimo anual aproximado de más de 133.000 euros» y detallan que «el anterior modelo implicaba una renovación de la totalidad de las plantas del puente diversas veces al año, casi cada cambio de estación».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad