Borrar
Urgente Junqueras anuncia el pacto con el Gobierno para condonar a Cataluña el 22% de la deuda autonómica
Visitas al Cementerio General de Valencia, este martes.

Ver fotos

Visitas al Cementerio General de Valencia, este martes. J. SIGNES

La lluvia no frena la visita a los cementerios valencianos

Miles de personas acuden a los camposantos valencianos a honrar a sus difuntos

Lola Soriano

Valencia

Martes, 30 de octubre 2018, 18:38

La lluvia caída hoy en Valencia no ha frenado las visitas a los camposantos de la ciudad. Vecinos de toda la ciudad se han desplazado al Cementerio General para honrar la memoria de sus familiares. El lunes las visitas fueron más escasas, pero hoy el recinto municipal está registrando un verdadero trasiego de visitantes.

Si bien la inmensa mayoría de asistentes han acudido con tiempo para poder limpiar, aplicar cera a la lápida y cambiar las flores, también hay personas que ha aprovechado la ocasión para buscar las tumbas de ilustres valencianos, como Vicenta C, que quería conocer el espacio en el que está enterrado Joaquín Sorolla.

Uno año más el Consistorio ha habilitado zonas de aparcamiento en solares del bulevar Sur para que la gente pueda dejar los vehículos y esta misma mañana también se controlaba con conos el acceso al aparcamiento lateral próximo al crematorio.

A pesar de ello, se aconseja a los usuarios que dejen el coche en casa y opten por el transporte público. Cabe destacar que el día de Todos los Santos habrá un servicio especial de la Empresa Municipal de Transporte (EMT) que conducirá a los usuarios desde la plaza del Ayuntamiento hasta el Cementerio General con una frecuencia de paso de entre seis a siete minutos y el autobús que conectará el tanatorio hasta la ampliación del cementerio estará operativo desde las 9.30 horas hasta las 17 horas y con una frecuencia de paso de entre 10 y 15 minutos.

La EMT ya incrementó durante el pasado fin de semana los servicios y hoy se ha aumentado un 15% el servicio de la línea 9; un 39% el del autobús de la línea 10 y un 166% el de la línea 99. Mañana miércoles la línea 10 también tendrá una frecuencia de cinco minutos.

El día grande de los refuerzos será el jueves, con el aumento de las frecuencias de paso de las líneas 9 (que será de 10 a 12 minutos); el autobús número 10 (con una frecuencia inferior a cinco minutos) y el 99, que pasará cada 10 minutos. El nuevo itinerario de la línea 18 también aumentará su servicio en un 100%.

En el caso de Metrovalencia, el metro y el tranvía acercarán a los usuarios a los camposantos del Cementerio General, del Cabanyal y de Benimaclet y de Burjassot gracias a sus estaciones y paradas de San Isidro; La Carrasca; Serrería; La Cadena y Tarongers; Benimaclet; Vicente Zaragozá; Andrés Estellés y TVV.

El personal de Ferrocarrils de la Generalitat y los vigilantes de seguridad estarán atentos al incremento de usuarios que se producirán en estas nueve estaciones, especialmente en San Isidro, donde se prevé una mayor afluencia de clientes.

A nivel religioso, la capillanía del Cementerio General multiplica sus actividades con ocasión de la conmemoración de los Fieles Difuntos. Este año se celebran misas tanto el día 1 como el 2. Los horarios de las celebraciones religiosas son a las 10, 11, 12, 13 y 14 horas. Y el arzobispo de Valencia, Antonio Cañizares, presidirá la celebración del día 1, a las 13 horas.

En cuanto al consumo de flores, Luis González, del área de Mercaflor de Mercavalencia, detalla que en Todos los Santos se vende el 35% de la campaña anual. Las flores que más se están solicitando son los claveles, gladiolos, crisantemos, rosas, liliums, flores orientales y plantas como el crisantemo, anthurium y, tal como añade González, «se están complementando mucho las composiciones con material verde como esparraguera, helecho o solidago».

En las floristerías próximas al Cementerio General hoy mismo todavía estaban recibiendo encargos. «Esta semana nos han llovido los encargos. Y que conste que seguimos con los mismos precios que en el año 2000», indica María Amparo Busó, de flores Conchín. La docena de claveles se vende a 12 euros, añade. En flores Feliu explican que lo que más piden los clientes son claveles, gladiolos, lilium y rosas. En flores García, María del Mar Gimeno, detalla que los claveles rojos son las flores que más busca el público y también las margaritas.

Entre los visitantes también hay personal que opta más por poner centros de flores de tela «porque son más duraderas y también lucen», indican Vicente Hércules y Carmen Codes, que aprovecharon la estancia para visitar los nichos de abuelos, bisabuelos, padre y amigos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La lluvia no frena la visita a los cementerios valencianos