

Secciones
Servicios
Destacamos
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha notificado a primera hora este lunes, 29 de abril, un accidente en la A-3 a la altura de Riba-roja que ha provocado varios kilómetros de atascos. En el incidente -que ha tenido lugar a las 9.53 horas- no se han registrado heridos, pudiéndose retomar la circulación con normalidad a las 12 horas.
Además, como suele ser habitual en pleno repunte del tráfico a primera hora de la mañana, los accesos a Valencia se han visto afectados por la aglomeración de vehículos en diferentes puntos de las carreteras valencianas.
En la V-31, se han notificado más de ocho kilómetros de retenciones en ambas direcciones, siendo uno de los tramos más afectados el de Tremolar con Horno de Alcedo. Otra de las carreteras afectadas por el tráfico lento ha sido la A-7. Más de 3 kilómetros de colas se han acumulao en la autovía, en dirección salida de la capital del Turia, entre La Cañada y Cruz de Gracia.
Por otro lado, la V-30 también ha presentado retenciones de más de dos kilómetros entre el barrio de la luz y Mislata en sentido creciente de la kilometración hacia la A-7. Mientras que la CV-30 y CV-36 han sido otras dos de las carreteras con atascos a primera hora de la mañana con dos y tres kilómetros de atascos respectivamente. La CV-35 también ha acumulado retenciones de un kilómetro a la altura de San Antonio de Benageber en sentido decreciente de la kilometración hacia Valencia.
Dentro de Valencia ciudad no se han registrado retenciones ni atascos a primera hora de la mañana de este lunes 29 de abril.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.