Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
Una joven pasa junto a un comercio cerrado en la calle Fos. irene marsilla

Los locales cerrados en Ciutat Vella casi se triplican tras las restricciones de tráfico

Un estudio sobre la zona de Ciutat Vella con cámaras que multan concluye que hay 163 plantas bajas sin uso frente a las 61 de 2015

Paco Moreno

Valencia

Martes, 4 de octubre 2022, 00:45

Las polémicas cámaras de reconocimiento de matrículas que controlan cinco accesos en la parte norte de Ciutat Vella están en servicio desde el pasado diciembre, aunque mucho antes, en mayo de 2016, comenzaron los cambios de tráfico en el centro histórico. En ... ese periodo, el número de plantas bajas vacías y sin uso casi se ha triplicado en las calles afectadas, al pasar de 61 en 2015 a 163 en una investigación de campo realizada por la asociación de comerciantes del Centro Histórico los meses de abril y mayo. La comparativa se ha realizado en las 179 calles afectadas por las restricciones y con los datos de entonces.

Publicidad

El resultado del estudio ya ha sido expuesto en la junta municipal de Ciutat Vella y obliga a una reflexión sobre la idoneidad de un sistema fuertemente criticado por asociaciones de vecinos, comerciantes y hasta los falleros. En mayo de 2016 cambió la dirección del tráfico en las calle Salvador y Serranos, tras lo que se puso un bolardo en la calle Caballeros, todo dirigido a eliminar atajos y forzar bucles en el callejero, de tal manera que el tráfico de paso no pudiera atravesar Ciutat Vella como hasta ahora.

Luego llegaron las cámaras de control, con el conocido resultado de que este año se han contabilizado ya 107.000 multas, una cantidad mucho más elevada de lo deseable y que obligó al alcalde Joan Ribó a ordenar al concejal de Movilidad, Giuseppe Grezzi, a reforzar la señalización horizontal y vertical, de tal manera que los conductores no autorizados eviten la «trampa» de las cámaras que leen la matrícula.

El efecto del Covid debe notarse en la comparación, aunque la asociación sostuvo recientemente que el pequeño comercio ha aguantado bastante bien en el centro de Valencia la pandemia. Así las cosas, hay que señalar que las restricciones de tráfico al menos no han sido beneficiosas.

Publicidad

La comparativa de locales cerrados se extiende a todo tipo de usos. Si se centra la cuestión en el comercio, se ha pasado de 307 abiertos en 2015 a 211 en la actualidad, lo que supone una reducción de 96 establecimientos. Es más en 75 de las 179 calles que engloba el Área de Prioridad Residencial, la zona de las cámaras, no hay ninguna actividad económica, sólo vecinos.

La reducción se ha extendido también a locales que acogen a entidades, al pasar de 97 a 79, mientras que los destinados a servicios públicos también se han visto mermados, de 82 a 52 plantas bajas. La excepción se sitúa en los locales de hostelería, que han pasado de 222 a 246.

Publicidad

Estos 24 negocios más afianzan la idea de asociaciones como Amics del Carme, que sostienen que el centro histórico se ha convertido en un «parque temático» del turismo. La realidad es que el pequeño comercio está en claro retroceso en la parte norte del distrito. En cuanto al resto de Ciutat Vella, habría que mirar si se produce la misma tendencia, pero la investigación de campo se ha limitado a las 179 calles. No en vano, se hará una segunda batida para recabar más datos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad