Urgente Un accidente múltiple provoca retenciones en la V-31 sentido Castellón
Zona donde se ubicará el nuevo estanque. DAMIÁN TORRES

Luz verde al polémico estanque bajo el puente del Ángel Custodio

Parques y Jardines avanza en la construcción de la lámina de agua que Vox planteó para evitar asentamientos de indigentes y que Catalá desvinculó de los 'sin techo'

Martes, 16 de abril 2024, 14:33

Luz verde al estanque que Vox presentó para evitar asentamientos de indigentes en el Jardín del Turia. La concejalía de Parques y Jardines ha sacado a licitación el contrato de redacción del proyecto de construir un estanque bajo el puente del Ángel Custodio, que parece ... difícil, eso sí, que esté antes de 2025. La intención es que la ubicación de la lámina de agua desmotive a las personas en situación de sintecho que viven bajo los puentes, como ocurrió en el puente de Glorias Valencianas cuando hizo lo propio Rita Barberá allá por los 90.

Publicidad

Así, la cuestión de los estanques sigue adelante, pese a las reticencias de la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, que llegó a indicar que era, en realidad, un proyecto a muy largo plazo. En enero, tras el anuncio de Vox después de una reunión del concejal delegado, Juanma Badenas, y la Policía Local de Valencia, Catalá dijo que era «un proyecto muy inicial» que estaba en estudio. «El problema del sinhogarismo no lo vinculo ni a los puentes del antiguo cauce ni a un lugar determinado: hay que abordarlo de forma transversal», dijo la primera edil en enero. «A las personas que duermen en la calle se les da una alternativa y les damos recursos sin parar», añadió.

Sin embargo, en febrero los aceptó. «Los veo acertados y correctos», dijo la alcaldesa. La primera edil aseveró que si ese estanque «se licita ahora es porque estaba preparado el proyecto. «Evidentemente, lo preparó el equipo de gobierno anterior. Por lo tanto, tampoco veo que sea más problemático», expuso la alcaldesa. Y añadió: «Hay que desvincular la situación de las personas sin techo en Valencia de la construcción de los estanques»

En una reciente entrevista con este diario, el concejal Badenas insistía en que todos los valencianos tienen derecho a usar el Jardín del Turia, y que las agrupaciones de gente que duerme bajo los puentes «crea inseguridad» en el lecho del río, sobre todo por las tardes o las noches, cuando los deportistas que corren por el parque o quienes pasean por él tienen que discurrir por zonas donde hay mucha gente durmiendo que, en ocasiones, generan problemas de convivencia, como cuando en febrero falleció uno de ellos atacado por otro con una piedra lanzada desde un puente.

Publicidad

Tanto Vox como PP insisten, eso sí, en la necesidad de ofrecer una alternativa a estas personas. «Los problemas de la pobreza no se solucionan con estanques bajo los puentes», ha dicho la alcaldesa en varias ocasiones. Bienestar Social se ha puesto manos a la obra y junto a la patrulla X4 ha comenzado a visitar a estas personas, que en muchas ocasiones rechazan la alternativa habitacional ofrecida en forma, sobre todo, de plazas en albergues. Sí hacen uso de recursos alimenticios, como reparto de comida en los alrededores del río después de que Parques y Jardines prohibiera el que se hacía en el Jardín del Turia, junto a la pista de atletismo, por motivos de higiene, dado que los operarios municipales no podían recoger toda la basura que generaba.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad