-RQs3xSHs8UUJcMT0NneFjKI-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
-RQs3xSHs8UUJcMT0NneFjKI-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
P. MORENO
Martes, 25 de enero 2022, 20:21
El 4 de mayo del pasado año, el exgerente de la EMT, Josep Enric García, firmó un contrato de ampliación con la empresa adjudicataria de los famosos maceteros de hormigón que decoran la plaza del Ayuntamiento. Suponía un encarecimiento para una docena de báculos con banderolas informativas al añadirles el escudo de Valencia realizado en una pieza metálica. Los artilugios siguen guardados en un almacén de la firma. Costaron 37.849 euros, según denunció en su día el grupo popular.
La base de los báculos tiene el mismo diseño que los maceteros de hormigón, es decir, son idénticos. Así se desprende de las imágenes enviada por la concejalía de Movilidad al grupo popular donde pueden verse por primera vez, apilados en un recinto vallado de la empresa a la espera de que sea instalados en la plaza de manera provisional.
Noticia Relacionada
Esto carece de plazos, según la respuesta al edil del PP Carlos Mundina. «Está en constante evolución», fue la respuesta acerca de lo que falta por colocar en uno de los espacios más singulares de la ciudad, donde el Ayuntamiento se ha gastado más de un millón de euros en la reurbanización efímera, a la espera de la definitiva que salga de un concurso de ideas en marcha.
La docena de báculos se va hasta casi los 40.000 euros según las cuentas del grupo popular. «El gobierno de Compromís y el PSPV tiene almacenados en la empresa donde se compraron durante casi dos años los báculos que harán las funciones de delimitadores», indicó Mundina, quien señaló que en una respuesta en la comisión de Desarrollo Urbano «no hay fecha para su instalación, a pesar de que costaron cerca de 40.000 euros los 12 báculos, aunque en un principio eran 17 los soportes comprados».
En la contestación desde el gobierno de Ribó aseguran que «se encuentran en las instalaciones de la empresa suministradora a la espera de su instalación» y sobre la fecha de colocación afirma que «cuando se haya determinado la fecha concreta y la decisión, se le informará».
Mundina advirtió de que «los 12 báculos que el Consistorio tendría que haber colocado en la peatonalización de la plaza del Ayuntamiento costaron más de 37.000 euros, poco más de 3.000 euros cada pieza con su montaje. Fue el doble de lo presupuestado por no ser seguros los primeros diseñados. Se redujo el número de báculos que en principio eran 17 y se dejaron en 12». Es la única parte del encargo que sigue sin ser ejecutada a pesar del tiempo transcurrido.
El motivo de esta modificación fue un informe de la propia concejalía de Movilidad donde se pide revisar los cálculos de estabilidad para que «garanticen la seguridad de las personas y bienes y la solidez y resistencia, estabilidad y flexión de las estructuras e instalaciones». Ante esta petición, se procedió a la revisión por parte de la empresa de ingeniería de los cálculos de estabilidad de los delimitadores banderola. Los populares ya tildaron la modificación del proyecto de «una nueva chapuza».
Según Mundina, el gobierno de Compromís y el PSPV «se ha gastado 1,2 millones de euros en unas obras de peatonalización provisionales de la plaza del Ayuntamiento, 400.000 euros más de las ayudas que se dieron a los comercios que cerraron por las crisis del Covid-19. Todo es un despropósito y demuestra una vez más la forma de gobernar».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.