Ver fotos

Parte de los maceteros colocados en la plaza del Ayuntamiento. JESÚS SIGNES

Los maceteros de la plaza del Ayuntamiento de Valencia se quedan

El Consistorio descarta revisar el diseño tras la aprobación de la nueva guía

Paco Moreno

Valencia

Lunes, 21 de septiembre 2020

El gobierno municipal de Valencia rechazó ayer la propuesta del grupo popular de revisar el diseño de la plaza del Ayuntamiento y la plaza San Agustín cuando la empresa AUMSA apruebe la guía del mobiliario que debe utilizarse en este tipo de peatonalizaciones, lo que se ha previsto en un plazo no superior a los dos meses. La misma petición ha sido desestimada para la plaza Pintor Segrelles y el entorno de la Lonja.

Publicidad

La medida afecta especialmente a los famosos maceteros de hormigón pintados de verde, el ejemplo que citan siempre todos los que se oponen al modelo de peatonalización provisional. En el caso de la plaza San Agustín, el rechazo principal ha sido por el mantenimiento de dos marquesinas de la EMT en la zona cerrada al tráfico, además de la falta de sombra en todo el espacio.

La moción fue presentada por el edil popular Juan Giner y fue aceptada en los dos primeros puntos. Se trata de agilizar los trámites para aprobar antes de que se acabe el año la «Guía Técnica para Actuaciones de Reurbanización Flexible en Valencia», además de que el borrador de este modelo sirva para adecuar al modelo las actuaciones que estén en marcha, como podría ser el caso de la avenida Pérez Galdós.

Pero otra cosa bien distinta es lo realizado los últimos meses, en especial las dos plazas citadas, que de esta manera quedan blindadas antes cualquier normativa posterior aprobada por el Consistorio. El gobierno municipal ha destinado más de un millón de euros en la reforma provisional de la plaza del Ayuntamiento y el resultado no ha contentado a expertos, comerciantes ni entidades vecinales.

Noticia Relacionada

El principal cambio ha sido la consecución de 12.000 metros cuadrados de espacio peatonal, que se llenan de viandantes cuando el sol no aprieta mucho. Otra cosa bien distinta ha sido el resultado de un diseño para el cierre encargado por la EMT a través de un contrato menor a dedo.

Publicidad

Giner recordó que la aprobación de la guía fue anunciada hace seis meses por la vicealcaldesa Sandra Gómez. Este documento, por ejemplo, debe servir para las modificaciones en el entorno de los colegios ofrecidas por el Ayuntamiento a los centros docentes. La cuestión de fondo, igual que la derivada de las últimas peatonalizaciones, es ganar espacio público para mantener la distancia de seguridad por el Covid-19.

«No sabemos nada de esta guía, mientras que vemos aparecer en nuestras calles y plazas maceteros a diestro y siniestro y sin ningún criterio estético», dijo el edil, quien continuó diciendo que «muchas de ellas son provisionales con un coste económico importante para los valencianos, como ha sucedido con el proyecto de la plaza del Ayuntamiento, donde vamos a pagar 1.000 euros de media por cada uno de los más de 200 maceteros». Afirmó por úlitmo que no «se debe confundir la improvisación con el urbanismo táctico y en ocasiones da la sensación de estar ante un ejercicio de pirotecnia política».

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad