Secciones
Servicios
Destacamos
Á. S.
Miércoles, 12 de febrero 2020
Poco a poco se siguen conociendo más detalles de la reordenación de líneas en el centro de la ciudad. La red nocturna, por ejemplo, no entrará a la plaza del Ayuntamiento. En su mayoría, claro, porque tres sí lo harán. Pero siete de ellas se quedarán en los alrededores de la misma: cinco se detendrán en la macroparada de Xàtiva y otras cinco lo harán en Marqués de Sotelo. Tres de estas diez sí entrarán en la peatonalizada plaza del Ayuntamiento y circularán hacia el norte por el lado este de la misma hacia la calle Barcas, donde habrá dos paradas: una en la esquina y otra en la misma Barcas, frente a un hotel.
Así lo desveló ayer el presidente de la EMT, Giuseppe Grezzi, y el gerente de la empresa, Josep Enric Garcia, que presentaron una campaña informativa sobre los cambios en el centro. Este último explicó que las líneas N1, N2, N6, N8, N9 y N10 llegarán a Marqués de Sotelo, mientras que las N3 y N7 lo harán a San Pablo y la N4 y N5 a la calle Xàtiva. Garcia añadió que se aprovechará esta etapa para poner en marcha un cambio previsto anteriormente en las líneas N-89 y N-90, que se incorporarán en sus diurnas, de modo que solo habrá 89 y 90 pero con horario también nocturno. En concreto, las líneas N1, N2, N8, N9 y N10 se detendrán en Marqués de Sotelo mientras que las líneas N2, N4, N5, N6 y N7 lo harán en el intercambiador de la calle Xàtiva.
A este respeto, preguntado por LAS PROVINCIAS por si le preocupa que más coches circulen a partir de los cambios por Marqués del Turia o el atasco que puede formarse en la calle Xàtiva, Grezzi puso el foco en la tendencia que los coches a usar determinados itinerarios no como fin sino para atravesar zonas y de la «movilidad contraintuitiva». «La gente elegirá los recorridos que sean más fáciles para circular por la ciudad», dijo, a la vez que consideró que se reducirá el paso de vehículos y recordó el papel que deben jugar las rondas creadas en el entorno de la capital. No obstante, dijo que «no se va a expulsar a nadie» y resaltó que el objetivo es «reducir el tráfico motorizado en la ciudad». Este ha sido, desde el primer día, el principal objetivo del edil de Movilidad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.