Urgente Un accidente múltiple provoca retenciones en la V-21 sentido Castellón
Almeida, Català y Mazón, en el balcón del Ayuntamiento de Valencia. MIGUEL ÁNGEL POLO

Madrid disparará una mascletà el tercer fin de semana de febrero de 2024

El disparo será una antesala de la cridà de Valencia, servirá para animar a los madrileños a visitar las Fallas y se barajan como escenarios Colón o Cibeles

L. S.

Martes, 21 de noviembre 2023, 11:41

El fin de semana del 17 y 18 de febrero de 2024 se disparará una mascletà en Madrid. Así lo ha afirmado este martes la alcaldesa de Valencia, María José Catalá. El disparo servirá como una antesala de la cridà de las Fallas. Además, la mascletà madrileña servirá para animar a los ciudadanos de fuera de la Comunitat que acudan a Valencia para participar en las fiestas josefinas. Los valencianos «somos únicos en el mundo en el disparo de mascletaes», ha añadido Catalá.

Publicidad

En una reunión celebrada este martes en Madrid, tanto el Ayuntamiento de Valencia y como el Ayuntamiento de Madrid han fijado el fin de semana previo a la Crida, 17 y 18 de febrero, como fecha en la que se organizará la primera mascletà en la capital de España.

Comitiva que estudia el escenario de la mascletà, en Cibeles. Ayop. Valencia

Queda pendiente la ubicación definitiva, pero ya que se barajan dos emplazamientos posibles que son Cibeles o Colón y se tiene que estudiar la mejor opción desde un punto de vista técnico. No obstante, no se descartan nuevas ubicaciones para el disparo.

Reunión del concejal de Fallas, Santiago Ballester, en Madrid, junto a responsables de Bomberos, Policía y Protección Civil y día fallero con Martínez-Almeida encendiendo un petardo, unto a Catalá, en la falla Almirante Cadarso. LP

Desde Valencia se han desplazado hoy una delegación encabezada por el concejal de Fallas, Santiago Ballester, para reunirse con responsables y técnicos del Consistorio madrileño para diseñar el disparo de una mascletà en Madrid, ya que requiere de un dispositivo diferente al de otros disparos de pirotecnia y que sólo se celebran en la Comunitat Valenciana.

Esta iniciativa surge de la primera vez que el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, presenció en Valencia una mascletà hace dos años con la actual alcaldesa, María José Catalá, y sugirió la opción de celebrar en su ciudad una mascletà y que fue reafirmado en su siguiente visita en marzo de este año.

Publicidad

La alcaldesa de Valencia ha explicado que «esta es una forma de hacer más internacional todavía nuestras Fallas y de llevar a otro punto de España una actividad muy nuestra».

«Celebrar la mascletà en Madrid el 17 de febrero, una semana antes de la Crida, será una crida para la Crida, una antesala para que los madrileños, si les gusta, piensen que tendrán 19 días en marzo para poder disfrutar en Valencia de un espectáculo pirotécnico que es único».

Publicidad

Además, ha añadido que será «una forma de reunir a todos los valencianos que viven en Madrid y que por unos minutos piensen que están en nuestra plaza del Ayuntamiento, no será lo mismo pero se parecerá mucho».

Por parte del Ayuntamiento de Valencia han estado presentes miembros de la Policía Local, Bomberos, Protección Civil, coordinador de pirotecnia del Ayuntamiento, delegado de pirotecnia de Junta Central Fallera, así como miembros de Pirotecnia Valenciana, que será la encargada de montar y disparar la mascletà.

Publicidad

Durante la reunión han explicado los diferentes dispositivos de seguridad que se montan en la plaza del Ayuntamiento durante el mes de marzo y que congrega a decenas de miles de personas para escuchar la mascletà. Además han indicado las características y necesidades de este disparo.

Está previsto que este acto, que es una importante acción de promoción de las Fallas de 20204, asistan las falleras mayores de Valencia y sus cortes de honor, así como los alcaldes de ambas ciudades. «Cumpliremos con lo prometido y podremos disfrutar de una oportunidad de unir aún más dos ciudades que tienen muchos intereses en común tanto sociales como culturales y económicos», ha concluido Catalá.

Publicidad

Críticas de Compromís

Por su parte, el concejal de Compromís y exedil de Cultura Festiva, Pere Fuset, ha opinado sobre el disparo de la mascñetà en Madrid y ha opinado que tiene dudas «de que la prioridad ahora sea captar más turistas de Madrid».

Ha añadido que exigirá «transparencia para evitar que el enfoque del acto sea el autobombo de Catalá y Martínez-Almeida».

Del mismo modo, Fuset ha argumentado que lamenta «que el concejal de Fallas encuentre tiempo para viajar a Madrid y no para reunirse con el gremio de artistas falleros».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad