Ver fotos

Manifestación contra la droga en el barrio de la Malvarrosa de Valencia. Irene MArsilla

La Malvarrosa sigue en lucha contra la droga 30 años después

El barrio vuelve a las calles este jueves en una protesta por la degradación de la zona cuando se cumple el aniversario de las manifestaciones del 1991

Mar Guadalajara

Valencia

Jueves, 7 de octubre 2021, 19:45

Con lazos y bandas rosas, alzando la gran pancarta, algunos incluso emocionados, han llegado a la esquina de la avenida que da nombre al barrio, en su cruce con la calle Mendizábal. «La Malva-rosa està farta», así ha arrancado la protesta en el ... barrio esta tarde del jueves. Una marea rosa partía de esta esquina para recorrer el barrio que han vuelto a salir a la calle para exigir un barrio digno y sin droga.

Publicidad

Recorriendo toda la avenida los gritos se suceden: «Malva-rosa sense drogues». En su recorrido han lelgado frente a la zona conocida como 'las cuatro esquinas', donde están las Casitas Rosas; es la zona cero, uno de los principales puntos de venta de droga. Un dispositivo de la Policía Nacional ha acompañado a los manifestantes, sobre todo en el momento que accedían a esta zona.

Hace 30 años que las movilizaciones en el barrio estallaron de manera repentina y espontánea, frente a una situación de degradación que ya padecía el barrio. Se convirtió en uno de los principales centros del mercado de la droga en la ciudad de Valencia. La indignación y la rabia cuando se produjo una carga policial contra los vecinos, provocaron una oleada de protestas de todo el barrio, que salió a la calle a diario durante más de un año.

«No nos escuchan, ni la policía ni nadie, es de vergüenza que la gente vaya con miedo de salir a la calle, que se estén pinchando droga en los parques donde están los niños, no hay derecho», protestaba un vecino. La Malvarrosa sigue llorando ahora como lo hacía entonces por la inacción de la administración frente a sus demandas. «Desde hace tres años se ha producido un repunte de la venta de droga», explican desde la asociación de vecinos Amics i Amigues de la Malva.

Publicidad

Piden un cambio social, educativo, cultural y urbanístico. Desde la Asociación Vecinal están convencidos de que sólo con políticas inclusivas y de justicia social será posible abordar sus necesidad. «Nosotros estamos aquí para exigir a la administración competente que nos tenga en cuenta», ha reclamado la presidenta de la Asociación de Vecinos, Esther Confección.

«Ahora mismo la situación del barrio está de una manera bastante similar a como estaba hace 30 años, entonces que mejor que conmemorar a esos vecinos y a la resistencia también actual de vecinos que siguen reclamando lo mismo», ha reconocido la presidenta vecinal que ha enumerado una larga lista de reclamos para la administración.

Publicidad

«Queremos condiciones de habitabilidad dignas, queremos más y mejores servicios públicos sanitarios y servicios sociales, que no se especule con los alquileres, no queremos descampados, nos gustaría tener plazas, queremos un barrio limpio, queremos una actuación de carácter integral y una planificación en las Casitas Rosas porque hay gente mayor y familias con niños, y evidentemente se tiene que acabar con el tráfico de drogas y no sólo las medidas policiales son las que necesitamos en el barrio», ha dicho Confección.

Desde la Asociación de Vecinos han querido dejar claro que son un barrio acogedor y de acogida. «Nuestro barrio está formado por inmigrantes que vinieron a ganarse la vida desde Andalucía, Castilla, Extremadura y de tierras valencianas de otras localidades. Somos un barrio de acogida donde todas las personas tienen cabida y no permitimos la intolerancia ni la marginación, lo que queremos es un barrio digno y sabemos que sólo saliendo a la calle lo conseguiremos».

Publicidad

La Malvarrosa es esa zona de la ciudad de Valencia con una larga historia combativa. De hecho fue una de las primeras en constituir una asociación vecinal durante la dictadura. Ha vivido momentos de lucha, siempre manifestándose como un barrio progresista. «Hoy hace falta retomar nuestra tradición y resurgir una vez más en defensa de nuestra dignidad».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad