Borrar
Urgente La Lotería Nacional de hoy jueves reparte su primer premio en una decena de municipios y deja un pellizco en la Comunitat

Así hemos contado la manifestación en Valencia contra la gestión política de la DANA

Sigue en directo la protesta que se celebra en Valencia bajo el eslogan 'Mazón dimissió'

Javier Gascó

Valencia

Sábado, 30 de noviembre 2024, 17:40

21:38

Crónica: Cien mil personas marchan en Valencia contra la gestión política de la DANA

Pueden leer en este enlace la crónica de la protesta que ha congregado a 100.000 valencianos en las calles del centro de la ciudad para pedir responsabilidades a la clase política. Con esto, cerramos el directo por hoy. Tengan una buena noche. Saludos!

Enlace copiado

21:32

Quedan sobre todo compañeros de los medios de comunicación. Y cada vez se ven más turistas (síntoma de normalidad), que se detienen en la verja del jardín repleto de carteles y pancartas.

21:27

Delegación de Gobierno cifra en 100.000 personas la manifestación contra la gestión política en la DANA

La segunda protesta del pueblo valenciano para exigir responsabilidades por la gestión de la DANA ha reunido a cerca de 100.000 personas en las céntricas calles de Valencia, según ha informado Delegación de Gobierno. En la del día 9 de noviembre, la participación fue de 130.000 manifestantes.

Enlace copiado

21:17

Pancartas en un altar improvisado en plena plaza. Ya casi no hay nadie en la plaza. Últimos coletazos de la manifestación.

21:08

Se instalan terrazas para el servicio de cenas, y también los puestos de castañas asadas. Parte de los agentes de la UIP que estaban en la calle Caballeros se retiran por Navellos. Un manifestante les pregunta si han detenido ya a Mazón. Parece que concluye la manifestación sin incidentes a expensas de conocer las cifras concretas de participación.

20:57

Empieza a despejarse la plaza. El dispositivo policial es ampliado. Hay unidades de antidisturbios en la calle Caballeros, del Miguelete, Almudín y Baila. Es decir, en todos los accesos.

20:51

La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, comparecerá a las 21.00 horas en la sede de la Jefatura Superior de Policía de la Comunitat Valenciana, para informar de la participación en la manifestación celebrada esta tarde en València.

20:44

Está vez los carteles (y el barro) se han quedado en el jardín anexo al Palau de la Generalitat. Frente al mural reivindicativo formado por los carteles de los manifestantes de han posicionando varias unidades de la UIP.

20:34

La evacuación de la plaza de la Virgen será lenta, ya que sigue llegando gente por la calle del Miguelete. Se sigue pidiendo la dimisión de Mazón y su encarcelamiento.

20:23

La alarma de EsAlert suena en la plaza de la Virgen

Vídeo de las 20.11 horas, cuando en la plaza suena la alarma del mensaje del sistema Es Alert.

Enlace copiado

20:12

20:04

La organiación calcula que la asistencia es superior a la del 9 de noviembre

Comenta Ximo Batista que desde la organización estiman que la asistencia es superior a la de la manifestación del día 9. Habrá que esperar a las cifras de Delegación de Gobierno

Enlace copiado

19:52

Los asistentes salen por Conde de Almodóvar, Navellos y Caballeros. El dispositivo de la Policía Nacional se flexibiliza para facilitar la evacuación

19:51

Se da por finalizada la manifestación. Miles de asistentes piden entre aplausos la dimisión del presidente mientras sigue llegando gente a la plaza de la Virgen.

19:49

Minuto de silencio tras la lectura del manifiesto

En la plaza se guarda un respetuoso minuto de silencio en recuerdo de las víctimas de la DANA, que acaba con un sonoro seguido del grito: «El president, a Picassent».

Enlace copiado

19:47

El manifiesto que cierra la protesta es muy similar al de hace tres semanas. Se cerró antes de que se conociera el cambio en el tope salarial de los consellers y secretarios autonómicos. De ahí que no se haya incluido ninguna referencia, ni siquiera en los párrafos nuevos.

19:40

Los manifestantes piden la dimisión de Mazón

El manifiesto incluye novedades respecto al de hace tres semanas. Malestar ante la militarización del Consell y la adjudicación de contratos millonarios «a empresas vinculadas a casos de corrupción». Inciden en que Mazón no puede encbezar la reconstrucción ni la reparación de la Comunitat, por lo que piden la dimisión del actual presidente de la Generalitat.

Enlace copiado

19:37

Críticas también al Gobierno central en la lectura del manifiesto. «Criticamos también al Gobierno del Estadod que debería haber presionado de manera contundente e inmediata al gobierno valenciano ante su inacción para intervenir con todos sus efectivos», reclama una trabajadora del 112 encargada de leer el manifiesto.

19:33

«Para no comprometer los intereses del empresariado y las ganancias del capital se puso en riesgo la vida de miles de trabajadores y del pueblo. Es la muestra de que el gobierno valenciano no está al servicio de la ciudadanía, sino al servicio de los intereses de las empresas», lee una portavoz. Tímidos aplausos en la plaza.

19:31

Comienza la lectura del manifiesto

La cabecera ya ha llegado a la plaza de la Virgen. Arranca la lectura del manifiesto con un recuento de las víctimas mortales de la DANA. «En total 222 personas que han muerto y necesitamos que alguien dimita porque esto es muy grave. Mazón comía y el pueblo se hundía», ha explicado uno de los portavoces. La respuesta de los manifestantes: «Mazón, dimisión»

Enlace copiado

19:29

La plaza de Manises está blindada. Tanto por la calle Caballeros como por la calle Baila.

19:25

Junto a las críticas e insultos al president de la Generalitat, también se pide «justicia, dignidad y verdad para los pueblos del barro». En unos minutos, cuando la plaza se llene, se procederá a la lectura del manifiesto.

19:25

Una pancarta recuerda a los fallecidos en Sedaví. Los hay de todos los municipios afectados. En realidad los datos oficiales refieren a los levantamientos de cadáveres en cada término municipal. Es decir, no son cifras de empadronados.

19:15

La pancarta inicial ya cruza bajo el Micalet para llegar a la plaza de la Virgen, donde decenas de personas esperan la llegada de la cabecera. Los decibelios de los cánticos suben conforme se acercan al Palau de la Generalitat.

19:10

La cabecera de la manifestación llega a la plaza de la Reina

La parte delantera de la protesta, encabezada por la pancarta con el lema «Mazón dimissió», afronta los últimos metros del recorrido. Acaba de llegar a la plaza de la Reina, donde se ha juntado con el grupo que se había separado varios minutos antes. A punto de llegar al lugar de desenlace.

Enlace copiado

19:00

La cabecera avanza por la calle de la Paz. Mientras, así está en estos momentos la plaza del Ayuntamiento. Miles de personas siguen esperando para poder salir. Hay menos gente que en la protesta del 9 de noviembre, pero no cabe duda de que será una manifestación de decenas de miles de personas.

18:58

Algunos de los asistentes lucen una pegatina con la hora 20.12 en la que sonó el pitido del sistema Es-Alert.

18:57

El Palau de la Generalitat, blindado

Enlace copiado

18:54

Un grupo de manifestantes adelanta a la comitiva organizadora al grito de «los del barro ya están aquí», «Sánchez y Mazón, la misma mierda son» y «Partido Popular, partido criminal». Cuando la comitiva ofical ya encara la calle de la Paz, una manifestante visiblemente indignada clama contra la gestión: «Nosotros sin luz en nuestras calles y aquí con las luces de Navidad»

18:51

Una pancarta recuerda la visita de Pedro Sánchez, acompañando a los Reyes, a Paiporta.

18:50

Avituallamiento en medio de la protesta

Una pareja de jóvenes avituallan a los protestantes a la altura de Marqués de Dos Aguas. Curiosa manera de contribuir en una manifestación.

Enlace copiado

18:47

En las calles de acceso a la plaza del Ayuntamiento todavía permanecen muchos participantes que no han podido avanzar. Ha transcurrido media hora desde el inicio de la protesta y sigue sumándose gente. Habrá que esperar a conocer las cifras oficiales de participación, pero la protesta vuelve a ser masiva.

18:43

Más ironía. Una pancarta recuerda la comida que el president de la Generalitat mantuvo durante la tarde de la DANA

18:40

La marcha se detiene un instante junto a la iglesia de San Juan de la Cruz por un leve altercado entre una de las asistentes a la convocatoria y un transeúnte. La Policía Local se lleva al alborotador y todo termina antes de ir a mayores. Continúa la marcha, sin incidentes por el momento.

18:36

La marcha avanza muy poco a poco, cuando lo hace, en la calle Barcas. Faltan miles de personas por salir. Recuerda a la protesta de hace tres semanas.

18:31

18:30

La cabecera llega gira por la calle Barcas para encarar Poeta Querol entre los aplausos de la gente que secunda la protesta desde la acera. Miles de manifestantes siguen tratando de acceder a la plaza del Ayuntamiento. Se escuchan gritos de «Mazón, dimisión» y de «Asesinos».

18:24

Coincidiendo con la convocatoria, el Frente Obrero ha colgado esta pancarta desde uno de los edificios de la plaza. Los impulsores de la manifestación centran el foco en la gestión del Conselleria -y se nota en los mensajes de las primeras filas-, aunque en la plaza, entre las miles de personas que esperan para salir, la responsabilidad está algo más compartida

18:22

Arranca la manifestación contra la gestión política de la DANA

Empieza a andar la protesta. La cabecera porta la pancarta con el lema «Mazón dimissió» con una imagen del presidente de la Generalitat boca abajo

Enlace copiado

18:18

La plaza del Ayuntamiento, en estos momentos. Está a punto de arrancar la cabecera.

18:16

El 9 de noviembre la asistencia desbordó todas las previsiones, al acudir unas 130.000 personas, según las cifras facilitadas por la Delegación del Gobierno. Por desgracia, no estuvo exenta de altercados. En la plaza del Ayuntamiento un grupo trató de acceder al edificio consistorial, obligando a cargar a los agentes de la Unidad de Intervención Policial (UIP). También actuaron tras la finalización, en la plaza de la Virgen, pues algunos violentos arrojaron a los agentes todo tipo de objetos. En estos momentos, la Calle Xátiva ya está blindada. Hay 12-15 furgones de Policía Nacional.

18:11

Mismo inicio, pero distinto final que la anterior protesta

Otra de las diferencias es el punto de finalización. La Delegación de Gobierno no ha autorizado que se acabe en la plaza de Manises después de los actos vandálicos que sufrió el Palau de la Generalitat. Además, la amplitud de la plaza de la Virgen, donde se leerá el manifiesto, facilita la concentración de los asistentes. 

Enlace copiado

18:09

A la Estación del Norte acaban de llegar los vecinos del barrio de El Parque Alcosa que acuden a la manifestación andando. Tratan de acceder a la plaza dle Ayuntamiento.

18:08

La pancarta que encabezará la protesta ya está en el aire a la espera de que eche a andar con unos diez minutos de retraso.

18:08

Recorrido distinto al del día 9 de noviembre

El recorrido de la manifestación es ligeramente distinto al del 9 de noviembre. Se parte desde el Ayuntamiento, pero en lugar de tomar San Vicente Mártir la cabecera se dirigirá hacia la calle Barcas para enlazar con Poeta Querol, la Paz, la plaza de la Reina y de ahí a la de la Virgen, que será el punto final. La idea, ante la previsión de que la asistencia sea masiva, es recurrir a vías más amplias que en la ocasión anterior, cuando resultó casi imposible avanzar.

Enlace copiado

18:07

El centro de la plaza, donde se dispara la mascletá, está completamente atestado, pero no hay colapso. Todavía. Sigue llegando gente desde las arterías más próximas al punto de inicio.

18:04

Beatriu Cardona, una de las portavoces de la protesta: «La gestión ha sido catastrófica»

Beatriu Cardona, una de las coportavoces de la manifestación, ha declarado en la cabecera de la protesta que el Consell «no ha tenido escrúpulos en repartir el dinero de las ayudas a empresas condenadas por corrupción». Cardona también ha denunciado la militarización del Gobierno valenciano con la designación del teniente general Gan Pampols como vicepresidente. «La gestión ha sido catastrófica», ha sentenciado.

Enlace copiado

18:03

La delegada del Gobierno pide una manifestación pacífica esta tarde en Valencia

La delegada del Gobierno en la Comunitat, Pilar Bernabé, ha hecho un llamamiento a la calma en la protesta contra la gestión política de la DANA en la que se pide la dimisión del president de la Generalitat, Carlos Mazón. Bernabé ha asegurado que la Delegación del Gobierno garantizará la seguridad de los asistentes «con todos los medios posibles»

Enlace copiado

17:59

La manifestación ha sido convocada por las mismas entidades que impulsaron la de hace tres semanas: medio centenar de organizaciones sociales y sindicales. Por ejemplo, Acció, Cultural del País Valencià, Ca Revolta, Escola Valenciana, Acció Ecologista Agró, PAH Valencia o las organizaciones sindicales Intersindical, STEPV, CNT, CGT o la Federación de Enseñanza de CC.OO. PV. También hay asociaciones estudiantiles.   

17:55

Puede ser una tarde de muchas complicaciones para el transporte rodado en Valencia. A la ausencia de metro se suman las restricciones de circulación en las calles aledañas a la zona de salida de la Maratón de mañana, así como los cortes de calles en el centro de la ciudad a causa de la manifestación. Usar el coche no es la mejor opción para la tarde de hoy.

Volver al inicio
Actualización disponible

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Así hemos contado la manifestación en Valencia contra la gestión política de la DANA