
Se acabó la polémica con respecto a la próxima manifestación para pedir la dimisión de Carlos Mazón como president de la Generalitat. Las entidades ... convocantes de la marcha llamaron a la ciudadanía a salir a las calles en Valencia el próximo lunes 28 de abril, coincidiendo con las fiestas de de San Vicente Ferrer, patrón de la ciudad. Finalmente, los convocantes han informado que, tras una propuesta de la subdelegación de Gobierno, el recorrido será el utilizado en la última manifestación en defensa del derecho a la vivienda. Los manifestantes iniciarán su camino desde la plaza del Ayuntamiento y tomarán Marqués de Sotelo, para después tomar calle Xàtiva y Colón hasta alcanzar la Porta de la Mar, Navarro Reverter, y terminar en plaza América.
Publicidad
Las entidades llamaron a marchar contra la gestión política de la dana por parte del Consell el mismo día que se celebra la procesión de San Vicente Ferrer. Esto causó cierto revuelo, pues el itinerario habitual de las manifestaciones por lo sucedido el 29-O estaba fijado con salida desde la plaza del Ayuntamiento para seguir por calle Barcas; Poeta Querol; la Paz; la plaza de la Reina; Brodadors y calle del Micalet hasta llegar a la plaza de la Virgen.
La coincidencia -y por tanto peligrosidad en la confluencia de dos marchas en mismas ubicaciones- era evidente. La procesión de San Vicente, como se viene celebrando de manera tradicional, discurre por la calle la Paz, General Tovar, plaza San Vicente Ferrer, plaza Nápoles y Sicilia hasta finalizar en la plaza de la Almoina, por lo que también coincidiría con la protesta en la calle de la Paz. De hecho, la manifestación estaba convocada a las 18.00 horas del lunes 28 de abril, mientras que la procesión religiosa saca a San Vicente a las 19.00 de ese mismo día.
Por ello, la Policía Local emitió un informe a la Delegación de Gobierno y organizadores -y al que tuvo acceso este periódico- en el que encontraban coincidencias en ambos eventos, lo que podría poner en entredicho la seguridad de los participantes de una y otra marcha. Un informe que utilizó el Ayuntamiento de Valencia para instar a Delegación para que impidiera la manifestación, o por lo menos se cambiara el recorrido. El Consistorio se acogía a que el Plan Especial de Protección de Ciutat Vella expone que a la hora de autorizar eventos en la vía pública en los «lugares más emblemáticos», entre los que coloca a las plazas del Ayuntamiento, Reina y la Virgen, «se presta especial vigilancia a que sus usos estén vinculados tradicional históricamente a cada espacio».
Publicidad
Noticia relacionada
Una vez recibido dicho informe, desde Delegación de Gobierno aseguraron que se pidió a los organizadores de la manifestación que cambiaran el recorrido de la marcha, y cumplir así con las peticiones de los vicentinos, que habían realizado dichas peticiones. «Aunque nosotros empezamos a las 18 horas, participamos 24 colectivos, entre los 20 altares de Valencia y de la provincia y colectivos asistentes como Lo Rat Penat, las Damas de San Vicente Ferrer, el colegio Imperial En San Vicente Ferrer y autoridades. Es una procesión que lleva tiempo y nosotros salimos por la Puerta de los Hierros y nos dirigimos hacia la calle de la Paz, donde puede que coincidiéramos. Y, además, llevamos la imagen de San Vicente Ferrer, y pensamos que hay que respetar la tradición y a la imagen y podría ser un problema coincidir con la marcha de la manifestación», indicó en este diario el vicepresidente de la Junta Central Vicentina, Antonio Alpuente.
Finalmente, las entidades organizadoras de la manifestación contra la gestión de la dana en la Comunitat han informado que, siguiendo las propuesta de la subdelegación del Gobierno en Valencia, se cambia el recorrido para el día 28 de abril. De hecho, el itinerario será el mismo que se realizó el pasado sábado 5 de abril en defensa del derecho a la vivienda, un recorrido que evita avenidas y calles del entorno de la plaza de la Virgen, para reunir a los convocados en grandes espacios como ofrece la calle Xàtiva y la calle Colón.
Publicidad
La intención de las distintas administraciones, en este sentido, era que no se repita lo que ocurrió en octubre de 2023, cuando una descoordinación entre Ayuntamiento y Delegación provocó que coincidieran en la plaza de la Virgen una manifestación a favor de Palestina y una sesión de balls al carrer, lo que causó enfrentamientos entre miembros de ambos eventos. Y finalmente así ha sido. Ambos actos se celebrarán, aunque lo harán cada uno por su lado y sin coincidir en los mismos espacios.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.